Crédito: www.almomento.mx
Industria Agroalimentaria
México 2018
El titular de la Conapesca señala que “México se distingue por tener una gran
vocación pesquera y acuícola, con excelentes productores comprometidos
en mejorar las prácticas de pesca sustentable”.
que México se distingue por tener
una gran vocación pesquera y acuí-
cola; así mismo compartió que el
vicepresidente de un importante
país pesquero en América-latina,
busca recibir de México asesoría
en el manejo de algunas pesque-
rías artesanales, esto debido a los
esfuerzos implementados en zonas
como el Alto Golfo o la Península
de Yucatán.
Crecimiento del
Sector Pesquero
La
los productos
mexicanos
Uno calidad
de los de
sectores
más significativos
sobrepasa
las el fronteras,
es por
esta
del país es
pesquero,
siendo
razón
que productivo
constantemente
todos los
altamente
y sustentable.
participantes
de la pescando
cadena productiva
“Vamos a seguir
y vamos
se
preparan
para
llevar
a
cabo
normas
a seguir haciendo acuacultura,
y seguiremos
leyes regulatorias
internacionales
perfeccionando
nuestras
que
certifiquen
la
inocuidad
los
técnicas de producción, de eso de
no hay
alimentos
nacionales.
duda”, resaltó
el titular de Conapesca.
Crédito: www.gob.mx
D
urante la clausura del VIII Encuentro de Ma-
nejo Pesquero Sustentable, organizado por
Environmental Defense Fund de México (EDF
de México), Mario Aguilar Sánchez, titular de
la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca
(Conapesca), expresó que el éxito del sector pesquero
mexicano está basado principalmente en la sustentabi-
lidad de las pesquerías, siendo este factor determinante
para posicionarse como el subsector primario de mayor
crecimiento y rentabilidad en el país.
El titular de la Comisión añadió que los logros alcanzados
se deben a toda la articulación de los productores, invi-
tándolos a seguir “fortaleciendo la conciencia del sector”,
mencionando que “la producción pesquera no solamente
no ha decrecido, ni siquiera se ha estabilizado; ha seguido
a la alza, sobre todo si consideramos a la acuacultura”.
Otra de las ventajas que se evidencian en el sector es el
compromiso adquirido por los productores en mejorar
las prácticas de pesca sustentable, Aguilar Sánchez en
diálogo con productores de diversos estados, comentó
38
El encuentro reunió a importantes representantes del sector, así como a
productores nacionales.
El encuentro organizado por
la directora general de EDF de
México, Laura Rodríguez Harker, es
de mucha importancia debido a los
temas que se plantearon, así lo in-
dicó Aguilar Sánchez, resaltando la
participación especialmente de las
mujeres que laboran en pequeñas,
medianas y grandes empresas, a
quienes consideró gente de enor-
me talento y verdaderas artesanas
de la alimentación.
Environmental Defense Fund es
una organización de la sociedad
Crédito: 2000Agro
civil de carácter internacio-
nal, que por más de
50 años se ha de-
dicado a encon-
trar soluciones
transformadoras
a los problemas
más serios del medio
ambiente. En México,
EDF vincula ciencia,
economía, marco le-
gal y alianzas estra-
tégicas e innovadoras en
cuestiones de clima, energía y
océanos desde el 2009.
“Durante los últimos cinco años el
sector ha crecido entre 19 y 21%,
siendo el subsector de mayor cre-
cimiento; así mismo el consumo de
hace 5 años de 8.9 kilogramos es
ahora de 12.6 kilogramos, un creci-
miento enorme que hay que cuidar
y mantener; una de las premisas
para poder mantener y sostener
todo esto es la sustentabilidad”,
apuntó el titular de la Conapesca.
Actualidad
Mario Aguilar Sánchez, titular de la
Conapesca durante su intervención.
Al cierre del evento asistieron
por parte de la Conapesca,
el visitador regional Carlos
Omar Vergara Valderrábano;
el director general de orga-
nización y fomento, Jorge
Luis Reyes Moreno; el coor-
dinador general de operación
y estrategia institucional;
Alfredo Aranda Ocampo; así
como el presidente de la
Confederación Mexicana de
Cooperativas Pesqueras y
Acuícolas (Conmecoop), José
Jesús Camacho Osuna; y los
dirigentes de Canainpesca,
Humberto Becerra, presi-
dente y Fernando Medrano
Freeman, expresidente.
Crecimiento del Sector Pesquero
39