Corporaciones
Industria Agroalimentaria
México 2018
La Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de
Agroquímicos A.C. - UMFFAAC es una Asociación Civil
fundada por empresarios mexicanos cuya finalidad es
promover el desarrollo de la industria de plaguicidas y
fertilizantes. Entre sus objetivos se resalta el propósito
por fomentar la productividad del campo, la seguridad
alimentaria y la protección de la salud humana y el
ambiente a través del uso responsable de los insumos
fitosanitarios, de nutrición de cultivos, salud pública y
de uso industrial y urbano.
Programas de responsabilidad social de la UMFFAAC
Con el fin de hacer frente a los retos que presenta el sec-
tor agrícola, se acude al uso de fertilizantes y productos
de protección de cultivos como una de las herramientas
para lograr mayor competitividad, aumentar la producción
reduciendo los costos y el impacto al ambiente y a la salud
humana, por ello la UMFFAAC es parte fundamental del
engranaje que conforma este sector, realizando un trabajo
conjunto con sus socios estratégicos y posibilitando que
hoy México cuente con un sector agrícola fortalecido.
El gran compromiso demostrado durante su trayectoria
permiten que la UMFFAAC cumpla la misión de ser una
organización que coadyuve con sus socios, en el impulso
en la producción de insumos que demanda la agricultura;
que represente y defienda sus intereses ante autoridades
que regulan los productos para la protección de cultivos y
desarrolle actividades encaminadas a la protección de la
salud y el ambiente, además de promover la capacitación
del personal de las empresas asociadas.
Socios
Programa ATOX: En diciembre de 2013 la UMFFAAC firmó un convenio con el Centro de Información
Toxicológica del Hospital de la Universidad Autónoma de Nuevo León y con la Comisión Federal para
la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), a través del cual se creó el Centro de Atención a
inTOXicaciones - ATOX. El centro brinda a médicos y al público en general, información y capacitación
impartida por toxicólogos expertos relacionada con el reconocimiento de los síntomas, aplicación de
primeros auxilios y administración de antídotos en casos de intoxicación por agroquímicos, este servicio
está disponible las 24 horas del día y los 365 días del año, mediante el número 01 800 000 2869 (lada
sin costo) y desde cualquier parte del país.
Programa PURA: Preocupados por la seguridad del usuario y del ambiente,
así como de la inocuidad de los alimentos, UMFFAAC creó el Programa para el
Uso Responsable de Agroquímicos – PURA, cuyo objetivo es capacitar y con-
cientizar sobre las buenas prácticas agrícolas en el uso de los agroquímicos.
Programa Campo Limpio/Amocali: Amocali, Campo Limpio Asociación Civil
fundada por UMFFAAC, tiene por objetivo promover la práctica y cultura de
la técnica del triple lavado, recolección, compactación y envío al destino final
de envases que contuvieron agroquímicos. Se rige bajo un Plan de Manejo
de Envases Vacíos de productos para la protección de cultivos y afines,
registrado ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT) y los lineamientos del Código de Conducta de la FAO.
Programa Denuncia: Con la finalidad de evitar que productos
ilegales lleguen al campo mexicano y esto pueda traer como
consecuencia la pérdida de las cosechas, efectos negativos a la
salud de los usuarios y la contaminación al medio ambiente,
la UMFFAAC a través de su Programa Denuncia promueve
que los agricultores no adquieran productos ilegales y los
denuncien ante las autoridades.
Todas las acciones llevadas a cabo por la UMFFAAC, ratifican que es una
institución sólida que ofrece servicios de calidad a sus socios, siendo
referente y digna representante de la industria de los productos para
la protección de cultivos de patente libre.
12
Contáctenos
Tuxpan No. 45 A - Piso 6, Col. Roma Sur, Delegación Cuauhtémoc,
06760 Cd. de México.
5601-2619 / 5601-1100
[email protected]
www.umffaac.org.mx
Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos, A.C.
13