Las cuevas de Waitomo están situadas en Waitomo, Nueva Zelanda. Son unas cuevas de roca calcárea que forman grutas que tienen como mayor particularidad la existencia de un gusano luminoso en el techo de las cuevas. Este gusano es una larva que lleva el nombre de Arachnocampa luminosa, el cual emite una luz brillante. La primera exploración se hizo en el año 1887 por Tane Tinorau, jefe maorí local y Fred Mace, topógrafo inglés. Su nombre significa“ agua que ingresa en un agujero en la tierra”, además de llamarse Cuevas de Waitmo, también recibe el nombre de“ Las cuevas de los gusanos luminosos”. Es una atracción qe cautiva a todo el que pasa por aquí, ya que te hacen un recorrido por toda la cueva, en primer lugar te llevan a una cueva no muy pequeña, luego pasas por una especie de laberinto que el tiempo y la erosión del agua han creado, pero lo mejor del vaije es cuando te suben a un barco y de repente te encuentras en la más absoluta oscuridad. Luego en medio de la oscuridad empieza a agudizar tu sentido y sientes que alucinas.
Fly Geyser es un pequeño geotérmico ubicado en el Condado de Washoe, Nevada. Fly Geyser fue excavado accidentalmente por excavadoras en 1916 durante una construcción, el pozo funcionó perfectamente hasta la década de 1960 cuando el agua geotermales, junto con los minerales, comenzaron a llegar a cabo y continúa desde entonces. El géiser se formó aproximadamente a 5 pies de altura, este lugar turístico es conocido por muy pocas personas, incluso para los residentes de Nevada no consideran al Fly Geyser como un sitio turístico, ya que se encuentra dentro de la propiedad privada, conocida como el Rancho Fly. Los colores que tiene la roca es gracias a los minerales que se fueron formados, esto hace que tenga esa picmentación color verde, naranja, entre otros.
Cuevas de Waitomo
Las cuevas de Waitomo están situadas en Waitomo, Nueva Zelanda. Son unas cuevas de roca calcárea que forman grutas que tienen como mayor particularidad la existencia de un gusano luminoso en el techo de las cuevas. Este gusano es una larva que lleva el nombre de Arachnocampa luminosa, el cual emite una luz brillante. La primera exploración se hizo en el año 1887 por Tane Tinorau, jefe maorí local y Fred Mace, topógrafo inglés. Su nombre significa“ agua que ingresa en un agujero en la tierra”, además de llamarse Cuevas de Waitmo, también recibe el nombre de“ Las cuevas de los gusanos luminosos”. Es una atracción qe cautiva a todo el que pasa por aquí, ya que te hacen un recorrido por toda la cueva, en primer lugar te llevan a una cueva no muy pequeña, luego pasas por una especie de laberinto que el tiempo y la erosión del agua han creado, pero lo mejor del vaije es cuando te suben a un barco y de repente te encuentras en la más absoluta oscuridad. Luego en medio de la oscuridad empieza a agudizar tu sentido y sientes que alucinas.
Fly Geyser
Fly Geyser es un pequeño geotérmico ubicado en el Condado de Washoe, Nevada. Fly Geyser fue excavado accidentalmente por excavadoras en 1916 durante una construcción, el pozo funcionó perfectamente hasta la década de 1960 cuando el agua geotermales, junto con los minerales, comenzaron a llegar a cabo y continúa desde entonces. El géiser se formó aproximadamente a 5 pies de altura, este lugar turístico es conocido por muy pocas personas, incluso para los residentes de Nevada no consideran al Fly Geyser como un sitio turístico, ya que se encuentra dentro de la propiedad privada, conocida como el Rancho Fly. Los colores que tiene la roca es gracias a los minerales que se fueron formados, esto hace que tenga esa picmentación color verde, naranja, entre otros.