PROCEDIMIENTO
4.LA FASE PROTÉSICA
Cuando termina la fase de cicatrización, el facultativo y el protésico dental fabrican una prótesis (diente artificial) a partir de las impresiones. A continuación esta prótesis se fija sobre el implante por medio de un pilar.
5. LA FASE DE SEGUIMIENTO Y CUIDADOS PROFESIONALES
Las revisiones regulares por el dentista y la buena higiene bucodental del paciente son fundamentales para evitar cualquier posible complicación y garantizar la duración del implante. Un mantenimiento inadecuado puede causar gingivitis (inflamación de las encías) o periimplantitis (inflamación de los tejidos que rodean el implante).
Es importante tener en cuenta que sobre la evolución del tratamiento con implantes influyen muchas características inherentes al paciente (estado de salud, masa ósea disponible, factores de riesgo, etc.). Por eso la duración del tratamiento puede oscilar entre tres y nueve meses, dependiendo de si es un tratamiento sencillo o más complicado.