7. Pacientes inmunodeprimidos (pacientes con VIH, pacientes tratados con quimioterapia y/o radioterapia).
Por problemas de cicatrización y reacción deficiente del sistema de defensa. Además los pacientes tratados con quimioterapia con Bifosfonatos por vía intravenosa. oncóloporque aquí el riesgo de Osteonecrosis de los maxilares es aún mayor.
8. Alcohólicos, drogadictos, pacientes con psicosis.
En este tipo de pacientes no es posible asegurar la capacidad de seguir las indicaciones del odontólogo durante el tratamiento.
9. Si el hueso maxilar o mandibular está con quistes de infección de origen dentario.
Debemos hacer las extracciones de los dientes y esperar la cicatrización del hues
10. Si no hay suficiente hueso ni en anchura, ni en altura o hay irregularidades anatómicas.
Lo primero que habrá que hacer antes de planificar un tratamiento de implantes dentales, es un estudio radiológico, un escáner dental llamado ICAT, para ver el hueso y estudiar si hay suficiente cantidad , así como ver la proximidad de diferentes estructuras anatómicas y ver si es viable colocar los implantes.
11. Alérgicos al Titanio.
La mayor parte de los implantes dentales están fabricados en Titanio.
12. Embarazadas.
Se pospondrá la colocación de implantes cuando la paciente haya finalizado su embarazo para evitar posibles complicaciones al futuro bebé