ILUSTRADA MAGAZINE | Page 7

Por supuesto, la mayoría de chicos y adultos que caíamos fascinados antes las imágenes de Blondie no éramos conscientes de todo lo que su presencia implicaba. Pero algunos, los más fascinados por los entresijos del submundo cultural neoyorquino, si disfrutábamos de aquel maravilloso background.

Debbie Harry y Chris Stein provenían del underground neoyorquino. Sus raíces estaban en la Factory de Warhol y el Max’s Kansas City, el club que para muchos fue la versión neoyorquina del Satyricon de Fellini. Blondie nacieron a la vez que Ramones y Talking Heads, compartían escenarios con

Suicide y Richard Hell.

Se curtieron en el CBGB y aunque lograron ser un grupo popular, nunca dejaron de interesarse por la vanguardia. Cuando el punk eclosionó en Inglaterra, el mundo miró también hacia Nueva York, y allí, junto a todos esos grupos, estaba Blondie, jugando con todos los estilos posible de pop, con una cantante que era una versión de Marilyn Monroe formada en la Factory en lugar de en el Actor’s Studio.

7

Desde el subsuelo neoyorquino

TOP 5 DE LAS MEJORES CANCIONES DE BLONDIE

1. Hanging On The Telephone

2. Rapture

3. Fade Away And Radiate

4. Rip Her To Shreds

5. Heart Of Glass

Recuerda a Blondie escuchando sus mejores canciones y relàjate del estrés del trabajo.