III Edición Senderos Didácticos: DEgollada de Becerra - Roque Nublo Degollada de becerra- La culata - La Goleta (1) | Page 4

Edad( m. a.)
Fase
Materiales
Geoforma
15 y 13,5
Ciclo antiguo
Basaltos fisurales
Edificio antiguo
13,4
Ciclo antiguo
Colapso edificio antiguo Formación 1 ª caldera
13,4 y 9,7
Ciclo antiguo
Erupciones sálicas( traquitas, riolitas,
Relleno caldera
sienitas, fonolitas
11,9 y 11,8
Ciclo antiguo
Sienitas
Malla de diques
( cone – sheet)
Abombamiento relleno Malla de dique.
9,7 Ciclo antiguo Fonolitas Domos y pitones
Tras un largo paréntesis – primer ciclo erosivo – entre 9,7 y 4,5 m. a. comienza el nuevo ciclo volcánico – Roque Nublo – en el que se emite brecha y aglomerado volcánico. Se expulsan unos 100 km ³. y se canalizan por los barrancos hacia el norte de la isla fosilizando el relieve persistente. Los materiales que se acumulan en la zona de Tejeda levantan un edificio de 3.000 mts de altura. Las erupciones empezaron con basaltos fisurales y efusivos, más tarde por diferenciación en la cámara magmática se vuelven explosivas, lo cual produjo el paroxismo del edificio ya señalado y la aparición de paquetes de brecha comos los de Ayacata, El Aserrador, El Montañón,…, al tiempo que se genera una gran caldera de explosión en la zona de Las Mesas – Llanos de la Pez, que luego será rellenada por el volcanismo posterior y los sedimentos. Vuelven a aflorar pitones monolíticos( Ordanchitas).
Edad( m. a.) Fase Materiales Geoforma
9,7- 4,5 1 º periodo erosivo.
Vaciado de materiales
4,5 Ciclo medio( Roque Nublo) 100 km ³.
1 º basaltos fisurales muy fluidos
2 º Brechas y aglomerados
-Relleno del relieve anterior-Edificio Roque Nublo( 3.000 mts)-Grandes explosiones-Paroxismo edificio R. N-Formación caldera Las Mesas-Relleno caldera-Pitones( oredanchitas)
Concluido este periodo hace 3,5 m. a. comienza una nueva serie erosiva entre los 3,5 m. a y los 2,8 m. a.. Tras esto se reanudan las erupciones( Ciclo Reciente), aunque