igualdad Proyecto Igualdad | Page 24

Definiciones y conceptos

Estereotipos de género
La discriminación se sustenta en gran medida sobre los estereotipos que se han ido generando en torno a la idea que tenemos sobre cómo deben comportarse hombres y mujeres, los papeles que deben desempeñar en el trabajo, en la familia, el espacio público e incluso en cómo deben relacionarse entre sí. A este conjunto de ideas preconcebidas que utilizamos para analizar e interactuar con niñas, niños, mujeres y hombres les llamamos estereotipos de género.
Los estereotipos y los prejuicios de género nos influyen tanto en las actitudes como en las conductas. Así, los estudios han puesto de manifiesto que chicas y chicos hacen sus elecciones profesionales de acuerdo con la idea de lo que es más correcto para cada sexo. La transmisión de estereotipos en el ámbito educativo se traduce en elecciones académicas y profesionales estereotipadas, así como la reproducción de los roles tradicionales. A pesar del éxito escolar de niñas y jóvenes, medido en términos de obtención de notas y títulos, niñas y mujeres siguen asumiendo un papel secundario en la sociedad, con escasa participación en puestos de decisión, trabajo en profesiones menos valoradas económicamente y la asunción de la mayor parte de las tareas domésticas y de cuidado. La paradoja de esta situación reside en una falsa apariencia de igualdad que nos hace creer que alumnas y alumnos eligen libremente su proyecto de vida y que las diferencias se deben a situaciones individuales y no al tratamiento social del género.