igualdad Proyecto Igualdad | Page 12

• Generar espacios y situaciones de diálogo e interrelación donde prime la participación del alumnado. • Promover estrategias de prevención y modificación de conductas machistas. • Fomentar la práctica de actividades deportivas de carácter no competitivo y en las que la participación de alumnas y alumnos se realice de manera conjunta. • Establecer protocolos de actuación en caso de que se den situaciones de acoso escolar u otras formas de violencia relacionadas con el género. Es aconsejable que participen en la definición de los protocolos tanto profesorado, personal de orientación, como alumnado y familias. • Desde la AMPA, servir como punto enlace para las víctimas de violencia de género, facilitando, en la medida de lo posible, información sobre los recursos de apoyo disponibles, y/o derivando a los mismos. Sabias que... cuando a un niño se le dice  que no puede jugar con muñecas  se le está limitando la capacidad, por  ejemplo, de ser un buen padre;  del mismo modo, al decir a las niñas que no jueguen con pelotas o camiones, se les está limitando que puedan ser  grandes deportistas o ingenieras?