Identidades Numero 4, Diciembre 2014 | Page 61

Consenso Constitucional en las comunidades: deliberativa / Consenso constitucional El Foro Económico arranca Marthadela Tamayo González Proyecto Nuevo País Antilla, Holguín, Cuba E l proyecto Consenso Constitucional ha alcanzado el objetivo que se propuso desde sus inicios, procurando siempre cambios fundamentales, impulsados por el propio proyecto, para dotarnos del Estado de Derecho que deseamos para Cuba sobre la base de la anhelada Constitución democrática. Consenso Constitucional comenzó con una hoja de ruta para abordar aspectos relacionados con las leyes actuales y brindó la metodología requerida para las Mesas de Iniciativas Constitucionales (MIC), que comenzaron en mayo y junio por todo el país y lograron un rico y amplio debate desde la ciudadanía al rescate pleno de la soberanía. Las recogidas de firmas y propuestas ciudadanas, como forma de participación e implicación de los ciudadanos en el proyecto de Asamblea Constituyente que impulsa Nuevo País, beneficiaron mucho los debates en las Mesas Iniciativas Constitucionales. Cada vez a más ciudadanos se insertaron en este proceso, que ofreció la oportunidad para que debatieran y dieran sus puntos de vista sobre las leyes futuras. Dentro del amplio proyecto Consenso Constitucional, se crearon el primer Foro Económico y las Encuestas Participativas como vía de extender y captar las ideas de cada vez más ciudadanos en sus diversos espacios. A través de pequeñas grabaciones de tres minutos, los ciudadanos vienen expresando en las encuestas su visión sobre el estado de leyes y sus ideas de qué y cómo se puede asumir el papel de ciudadano en la sociedad. Todas estas escaladas de Consenso Constitucional han sido importantes para el desarrollo del proyecto y el rescate de la legitimidad del ciudadano. Por muy importante que sean los cambios o reformas desde el poder del Estado, lo principal es que se rescate plenamente la soberanía tal y como se reconoce en todas las constituciones, incluso la cubana. Entre las etapas fundamentales que ha vivido Consenso Constitucional, vamos a referir específicamente el Primer Foro Económico, que ha tenido una excelente aceptación. Se creó como espacio para emprendedores y productores pequeños y medianos nacionales, ya que Consenso Constitucional entiende que las riquezas futuras dependen de las pequeñas y medianas empresas y de los medianos productores. El Foro Económico pretende el intercambio entre todos aquellos que deseen inscribirse y busca apoyos mutuos para llegar así a cambios legales y a diferentes iniciativas para la protección de los derechos de los campesinos y los trabajadores por cuenta propia, los cuales están desprotegidos frente a las autoridades, que solo quieren extraer la parte jugosa sin dar importancia realmente a la protección de sus derechos. Mediante el intercambio de ideas, criterios, valoraciones y puntos de vista que aportan los trabajadores por cuenta propia y los campesinos como pequeños productores, al inscribirse en el Primer 61