Identidades Numero 3, Septiembre 2014 | Page 88

PATOLOGÍA Lucho contra el mal que me oprime, los fármacos aligeran la carga. Mi madre está en la cama con su termo de café se levanta a las 12 almuerza, a las 6 come y se tira en la tarde-noche. Esa vida perdida en el llano, las sombras del país la tienen así o arrepentida de haberme engendrado, compensa sus días de esa manera. El termo de café es el fármaco de mi progenitora, quizás no pueda ver el flamboyán encendido que veo desde la ventana, por eso le lucho su polvo. La mañana tengo en mis manos al despertar la tarde dos cosas me asisten, las sombras del país y el ritual de mi madre. REHÉN Juan Bautista (ermita), mano dura en el trato y corazón de pan, mecánico de oficio. Siempre quiso una buena educación para los hijos. Trazó un círculo de sal, puso al mayor de sus hijos, le dijo estudia. Trazó un círculo de cal, puso al resto se sus hijos, les dijo trabajen. Recuperar la madre ignota, trabajar o estudiar es la oscilación de sus vidas, la cuestión del doble esfuerzo racial. Una mano dura en la mecánica diaria y velar por ellos… Corazón de pan los bendijo a todos. LLEVAR LA PUYA que no sepa aquel que yo sé que él cree. Yo creo que él sabe que yo le sé… Después del miedo un por si acaso. HEREJITAS Vardhamana buscando una salida a la ley del karma y al renacimiento golpeó la tradición, piedra intolerante. Tras muchas noches el hijo del clan Kshatriya, insatisfecho con el ideal monista repudió a los brahmanes y concentró su atención en el alma, la llamó Jiva y decretó su inmovilidad. Doce años de exigencias con su cuerpo, doce años en silencio. Fue severísimo consigo mismo hasta llamarse Mahavira, el que ha vencido. 88