Identidades No 5, Abril, 2015 | Page 49

La gente siguió viajando a Ferguson para protestar al lado de los que vivían allí. Fue increíble ver organizados y unidos a los jóvenes por la justicia. Los poetas empezaron a escribir sobre los asesinatos. Pocos raperos participaron en las protestas contra la injusticia y esto se tomó como que les interesa más hacer dinero que asumir una postura política, pero hubo muchos artistas que sí adoptaron una posición consecuente y hablaron públicamente sobre la injusticia—a nivel nacional—de las acciones policiacas. Sin embargo, las muertes siguen y siguen encontrando “justificación” para las acciones de la policía. El 18 de agosto, el Gobernador de Missouri mandó a la Guardia Nacional a Ferguson, después de acusaciones de que unos manifestantes “supuestamente” habían disparado contra un policía y lanzado cocteles Molotov en “intento coordinado” de bloquear los caminos y tomar control de la comisaría. Y digo “supuestamente” porque hubo informes sobre infiltrados entre los manifestantes. No sería la primera vez que las autoridades emplean espías para descontrolar las cosas. El ejército y los policías estaban arrestando incluso a reporteros, diciéndoles que no podían fotografiar o filmar nada, en un intento por controlar lo que los televidentes vieran. Manifestantes en protesta pacífica. (Photo: Michael B. Thomas, AFP/Getty Images) 49