IDENTIDADES 1 ESPAÑOL IDENTIDADES 8 ESPAÑOL | Page 41
gias, al igual que grupos cívicos
como el Centro de Recursos para
Círculos de Estudio (renombrado
Everyday Democracy), la Liga Nacional de Ciudades, la Liga de Mujeres Votantes, America Speaks,
Public Agenda, la Fundación Kettering y la Liga Nacional Cívica...
Estas tácticas de reclutamiento parecían demostrar un viejo y recurrente
fenómeno: si se quiere movilizar a
los ciudadanos, tiene que lograrse
que se sientan parte de algo más
grande que ellos mismos. Pedir a la
gente que se incorpore a un diálogo
en grupos pequeños puede ser fascinante, pero por lo general no es suficiente para tentarlos. Para persuadirlos de que pasen así parte de su
tiempo libre, los organizadores tienen que demostrar que líderes de alto perfil han "comprado" la idea,
que muchas organizaciones diferentes están involucradas y que la participación masiva abre una oportunidad real de cambio. Los ciudadanos
necesitan saber que su discusión en
grupos pequeños sería una entr