IDENTIDADES 1 ESPAÑOL IDENTIDADES 5 ESPAÑOL | Page 38

Los crímenes de Concha (La Habana: 1863; 1887), está dedicado precisamente a Anselmo Suárez y Romero, y empieza así: “A ti dedico este capítulo de mi novela ¡oh mi buen amigo Anselmo! a ti, hombre de conciencia que eres poseedor de esclavos y abolicionista”3. Aquí su propia simplificación de esta gran contradicción: “En verdad no veo que qué no se pueda ser a la vez lo uno y lo otro…[yo] que ansío ver limpia la frente de mi patria; no me afanaría por ver libres a tus negros ¿serían más felices no estando a tu lado…?” (énfasis mío)4. El reconocimiento de lo superficial del compromiso de los autores supuestamente abolicionistas, de la extrema ‘prudencia’ con que hacen su supuesto llamamiento sino político, social, y de su complicidad con el mismo sistema al amordazar a