Arte e Identidad
Discriminación y censura a joven exponente del hip hop en Manzanillo
Rudisel Batista Solano Periodista Independiente Coordinador de Arco Progresista en la Provincia Granma Manzanillo, Granma, Cuba
E
n la actualidad cultural cubana hay un nuevo impulso juvenil. Talentos maravillosos giran hacia lo intelectual sobre diversas y variadas formas de hacer música urbana o de la calle. Por acá este movimiento abarca varios géneros, como reguetón, rap underground y hip hop, que no son del todo aceptados por las autoridades. Todo aquel que se oponga a sus ideales o intente defender otros que choquen con los suyos es castigado y discriminado. Las letras de las canciones muestran una carga de fuerte contenido, nacido de la cruda realidad cubana saturada de problemas sociales. Inmersos en un mar de nunca acabar, la severa crítica social es el caudal fundamental que alimenta este movimiento de protesta. Cada día se suman más seguidores entre los jóvenes, que son el presente y futuro de la sociedad civil cubana en tránsito hacia una nueva Cuba para todos y en bien de todos. En ocasiones estos jóvenes son tildados de contrarrevolucionarios, que adjetivo más desagradable para quienes expresan líricamente lo que sienten y viven a diario en esta sociedad bajo doctrinas arbitrarias impuestas desde la niñez. Y que no se pueden violar ya que se castigan los discursos culturales que dicen sencillamente lo que realmente se piensa y manifiestan el sentir encaminado al cambio que tanto hace falta. La libertad es un derecho inalienable del ser humano y debe ser respetado No se puede tratar de silenciar los criterios ni los pensamientos. Las ideas hay que escucharlas sin importar qué medios se utilicen. Quienes quieran expresar su sentir, estemos de acuerdo o no, deben hacerlo, porque somos libre de optar. En Manzanillo este movimiento cuenta con una joven figura exponente del hip hop, muy popular en peñas y descargas: Yorvanis Ramírez Ponce, quien se hace llamar artísticamente " El viejo mambí ". Nació el 19 de octubre de 1989 y se ha convertido en líder, por su valor impresionante al enfrentar a quienes censuran su manera artística de expresar lo que no le agrada del sistema totalitario especializado en someter al pueblo. Lo encontré sin camisa en plena sala de su humilde casa de San Silvestre número 22, entre 1ro de Mayo y Sariol. De sus varios tatuajes me animó a comentar uno: los grados de Comandante en Jefe impregnados en su piel a la altura de los hombros. Me dice que es a modo de protesta contra el dictador, porque“ yo también soy un comandante de las juventudes y de las calles”.
¿ Y por qué el viejo mambí? Mira chico, yo soy la reencarnación de un viejo mambí. Mi machete son las
85