IDENTIDADES 1 ENGLISH IDENTIDADES 5 ENGLISH | Page 136

@‘Negros’ y ‘blancos’ en Buenos Aires: repensando nuestras categorías raciales”. Buenos Aires: (2006). En Leticia Maronese (Comp.), Buenos Aires negra. Identidad y cultura. Buenos Aires: Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, p. 77-98. 2006. (2012a). Antología de literatura oral y escrita afroargentina. Saarbrücken: Editorial Académica Española. 2º ed., corregida y aumentada. (2012b). “La presencia afro en la producción académica argentina sobre música tradicional. El caso del Cancionero de Santa Fe, de Agustín Zapata Gollán”. Música e Investigación 20: 131-159. Buenos Aires: Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”. (2008). “De la ‘desaparición’ de los negros a la ‘reaparición’ de los afrodescendientes: comprendiendo la política de las identidades negras, las clasificaciones raciales y de su estudio en la Argentina”. En Gladys Lechini (Comp.), Los estudios afroamericanos y africanos en América Latina : Herencia, presencia y visiones del otro. Buenos Aires: Clacso, p. 117-144. Cirio, Norberto Pablo y Gustavo Horacio Rey: (1997). Vida y milagros de San Baltazar en Empedrado, Pcia. de Corrientes: reinterpretación y elaboración hagiográfica. En Actas de las IV Jornadas de Estudio de la Narrativa Folklórica. Santa Rosa: Ed. part., p. 97115. Gilroy, Paul (1993). The Black Atlantic: Modernity and Double Consciousness. Cambridge: Harvard University Press. (2008). “La tambora de la fiesta de san Baltazar. Aproximación a su estudio”. En Gustavo Goldman (Comp.), Cultura y sociedad afro-rioplatense. Montevideo: Perro Andaluz, p. 153-171. Halbwachs, Maurice (2011) [1950]. La memoria colectiva. Buenos Aires: Miño y Dávila. Dussel, Enrique (2001). “Eurocentrismo y modernidad : (Introducción a las lecturas de Frankfurt)”. En Walter Mignolo (Comp.), Capitalismo y geopolítica del conocimiento: el eurocentrismo y la filosofía de la liberación en el debate intelectual contemporáneo. Buenos Aires: Ediciones del Signo, p. 57-70. López, Mario Luis. (2010). Una historia a contramano de la “oficial”: Demetrio Acosta, “el Negro Arigós”, y la Sociedad Coral Carnavalesca Negros Santafesinos. Santa Fe: Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe. Mignolo, Walter (Comp.). (2001). Capitalismo y geopolítica del conocimiento: el eurocentrismo y la filosofía de la liberación en el debate intelectual contemporáneo. Buenos Aires: Ediciones del Signo. 2001. Frigerio, Alejandro: (1993). “El candombe argentino: crónica de una muerte anunciada”. Revista de Investigaciones Folklóricas 8: 50-60. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, UBA. 136