Tramo 1. Cola presa Caidero de las Niñas- Casa barranco Vigaroé
La ruta arranca en la cola del Embalse de Caidero de La Niña, desde donde comienza el camino de subida hacia Vigaroé.
Se sube la loma, se bordea y se llega al cauce bajo del barranco en unos 25 minutos. Se emplean otros 30 minutos más para llegar a las Casas de Vigaroé, situadas en el margen derecho del tramo medio. El barranco conserva su belleza inalterable aunque la mayor parte de las laderas que lo cierran estén áridas debido a la falta de lluvias.
La piedra lavada, las palmeras enraizadas en la roca viva, respiradero del túnel, bancales y la casa, es lo más interesante de este tramo.
Presa Caidero de Las Niñas.
Curso medio del barranco. Los Almendros no estarán en flor por estas fechas
Tramo 2. Casa barranco Vigaroé- Pino Gordo-entrada túnel.
En la casa, a la izquierda, sube un senderito que conduce a unos pinos dispersos, se continúa en este punto a la derecha, para seguir el camino que nos lleva a Pino Gordo. Cogemos un poco de altura para comenzar a llanear al pie de las impresionantes coladas que se encuentran a nuestra izquierda. A la derecha tendremos una panorámica del Barranco de La Aldea. Después de unos 20 minutos caminando sin cuestas pronunciadas, comenzamos la subida hacia la Degollada de Garabateras, subida de fuerte pendiente, pero cortita. Desde la Degollada comenzaremos la bajada hacia el cauce del barranco, desde donde empezaremos a subir hacia la Degollada de Pino Gordo. La bajada hacia Pino Gordo es sin duda el tramo más complicado, fuerte pendiente, sendero poco marcado de firme nada compacto( tierra y piedras Sueltas). Desde las Casas de P. Gordo seguiremos bajando hacia la entrada del túnel.
Coladas, azulejos( alteraciones hidrotermales), erosión eólica, la Era, cultivos abandonados, poblamiento, arquitectura campesina, etc., es lo más representativo de este tramo.
Panorámica desde la Degolla de Garabateras. Barranco de Garabateras
3