HÚPIA HÚPIA | Page 20

MADE IN COLOMBIA EL ARTE VA PRIMERO CARNAVAL DE VENECIA EN COLOMBIA “Hemos sido forjadores de cultura al contar la historia que representa cada pieza elaborada por nosotros” A lo largo de la historia, los seres humanos nos hemos visto en la necesidad de ocultar nuestros rostro, personali- dad y hasta lo que verdaderamente somos con el fin de po- der adentrarnos en una comunidad a la que tal vez no perte- necemos. Una representación precisa de esto es el carnaval de Venecia, en donde la nobleza transformaba su rostro con sofisticadas máscaras y trajes para mezclarse con el pueblo y así vivir una aventurilla diferente. Con el objetivo de traernos un pedacito de esta cultura a Colombia, Diomer Arcila, Edwin Rodríguez y José Ri- cardo Cano, se unen hace diez años y forman Dio Arte Y Objetos que como ellos mismos lo expresaron “es una empresa de diseño que marca la pauta en temática ve- neciana en el país”, recreando la exquisitez de la época Victoriana y Eduardiana por medio de piezas únicas que cuentan su propia historia. La razón que motiva a estos tres colombianos a reali- zar un trabajo con temática extranjera, sienta sus bases en demostrar que en nuestro país si hay talento, que la calidad del producto es de exportación, pero sobre todo la amplia creatividad que manejan, a tal punto que los extranjeros que visitan nuestra ciudad se sorprenden, y hasta se maravillan al ver las piezas elegantes y sobrias, propias de este reconocido carnaval. Si bien es cierto que, en materia, la cultura de nuestro país no es la razón principal de este proyecto, se debe te- ner en cuenta la época de la colonia para ver que existe un legado y una huella en nuestra historia marcada por los Europeos, pero más allá de todo esto, la verdadera fuente de inspiración son sus clientes, por su exigencia sobre el producto pero sobre todo por la aceptación que les han demostrado de la marca. Dio Arte Y Objetos se encarga de cultivar la creativi- dad y el talento, actualizando su información, en cuanto a tendencias, arte, moda y cultura para alimentar cons- tantemente su taller y entregar productos de calidad a la altura de quienes lo solicitan. Por: Elyda Mantilla 20 | Húpia Buscando el Alma Humana 21 | Húpia Buscando Editorial: Elegiana Fotógrafa: Lura Juvinao @lurajuvinao el Alma Humana Modelo: Esmeralda Maquillaje y peinado: Lili Bonil Styling: Silvana Martínez