¿ Qué no es bullying?
Tipos de bullying
Pág. 10
E n el turno tarde se vienen realizando talleres con los alumnos de los distintos grados donde se trabaja a través de dinámicas el tea del BULLYING. Los mismos están a cargo de la Sra. Vicedirectora del turno Prof. Griselda Reale y la Prof. Natalia Díaz quienes trabajan desde el juego y el debate sobre esta problemática. En estos talleres los chicos pueden darse cuenta de que el bullying es un comportamiento prolongado de insulto verbal, rechazo social, intimidación psicológica y / o agresión física de un / os niño / s hacia otro, que se convierte en blanco de reiterados ataques. Es sinónimo de hostigar y tiene determinadas características que es importante definir y delimitar.
• Es una conducta agresiva deliberada, que implica un desequilibrio de poder o de fuerza.
• Debido a la diferencia de poder, al menor acosado le resulta difícil o imposible defenderse.
• El acoso escolar se repite una y otra vez en el
transcurso del tiempo.
• El dolor del hostigado es sostenido, no se limita al momento del ataque.
• Es fundamental la presencia de testigos que aprueben el maltrato activa o pasivamente. El mayor aliado del bullying es el silencio. Los chicos realizan estas acciones fuera de la mirada del adulto y nadie se anima a denunciarlas. El acoso escolar es una forma de maltrato, no es un conflicto.
¿ Qué no es bullying?
• Una pelea aislada en el patio
• No invitar a la casa a jugar
• Discutir por fútbol
• Peleas entre dos grupos
• No querer ser amigo de alguien
• Sentir que un compañero no le cae bien
• Relacionarse“ solamente” con dos o tres compañeros.
• No querer ir a un cumpleaños Para hablar de bullying debemos indagar acerca
F estejando el DÍA DEL ESTUDIANTE y organizado por los profes del Área de educación física de la escuela se realizó una nueva edición de la tradicional ESTUDIANTINA, en ella nuestros estudiantes pudieron disfrutar de una jornada llena de juegos, música y mucha alegría. Compartimos con ustedes algunas imágenes de este evento y saludamos a nuestros estudiantes en su día en el comienzo de una nueva estación.
de la intencionalidad de las conductas de los chicos, ver si hay un lider intentando aislar a un compañero. EL BULLYING ESTÁ RELACIONADO CON LA DISCRIMINACIÓN, PERO NO SON SINÓNIMOS. Hay conductas discriminatorias que no necesariamente desembocan en bullying. La intervención es diferente.
Tipos de bullying
FÍSICO Golpear, patear, empujar, romper pertenencias. VERBAL
Burlarse, poner apodos, insultar. SOCIAL Hacer el vacío, aislar al hostigado, ignorarlo, difundir rumores. Los tres tipos de intimidación( físico, verbal, social) tienen un componente de maltrato psicológico importante, latente en todos y cada uno de
ellos.