HUELLITAS-REVISTA ESCOLAR MAYO17_A4_pdf | Page 10

Pág. 10
En el marco en la Ley N ° 26.061 de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, PROSANE se desarrolla como una“ Política Integrada de Cuidado para niños, niñas y adolescentes”.
El programa tiene como misión desarrollar y fortalecer políticas integradas de cuidado entre Salud y Educación, dar respuesta activa a las necesidades de atención de los niños, niñas y adolescentes en edad escolar dando impulso a acciones de prevención de enfermedades y promoción de la salud,
fortaleciendo la articulación entre los Ministerios de Salud y Educación.
Son destinatarios del Programa Nacional de Salud Escolar los niños, niñas y adolescentes del nivel inicial, primario y / o secundario de las escuelas públicas y privadas, de todo el t e r r i t o r i o n a c i o n a l. Por Resolución 11 / 2015 las jurisdicciones a través del nuevo convenio adhieren a la reformulación de los objetivos del programa, así como la redefinición del concepto de Salud Escolar.
Son objetivos específicos del Programa Nacional de Salud Escolar:
· Enmarcar al Programa Nacional de Salud Escolar dentro de la estrategia de Atención Primaria de la Salud
· Identificar el estado de salud de los niños, niñas y adolescentes de las cohortes seleccionadas mediante un Control Integral de Salud contemplando el seguimiento y la resolución de las problemáticas detectadas
EL
SOFÍA CAYO— 5 º“ B”
EN NUESTRA ESCUELA
· Propiciar la accesibilidad de la población objetivo al Primer Nivel de Atención y la articulación con el Segundo y Tercer Nivel de Atención
· Coordinar acciones conjuntas entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, a nivel Nacional, Provincial y Local, para fortalecer la Salud Integral de los niños, niñas y adolescentes
Los primeros días de Junio nos visitaron un equipo de salud conformado por una odontóloga, una trabajadora social, un médico clínico, una agente sanitaria, una enfermera y una promotora comunitaria de salud. Todos ellos pertenecientes al centro de salud de nuestro Barrio y encargados de llevar adelante el Programa Nacional de Sanidad Escolar( PROSANE).
En esta oportunidad se acercaron a nuestra escuela para atender a los niños de 1 º grado y controlar que ninguno de ellos tenga ninguna enfermedad.
En una breve charla con ellos nos comentaron que las enfermedades más comunes en esta época del año son las infecciones respiratorias, y sobre todo las anginas, resfríos y gripe.
Además nos dejaron unos muy buenos consejos para cuidar nuestra salud que nos dejaron es que debemos ir a todos los controles sanitarios que nos toquen realizar, cumplir con el calendario de vacunas, abrigarnos bien, lavarnos las manos siempre, ir al dentista para controlar nuestra boca.
Muchas gracias a los profesionales de la salud por la entrevista y a cuidarse siempre. �
· Propiciar la conformación y fortalecimiento de las mesas intersectoriales de gestión local, destinadas a impulsar“ Políticas de Cuidado para los niños, niñas y adolescentes”
· Impulsar y desarrollar acciones de promoción de la salud con la comunidad educativa para propiciar el aprendizaje y desarrollo humano integral, el mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar colectivo de niños, niñas y adolescentes y demás miembros de la comunidad.