How to Coach Yourself and Others Coaching De Vida | Page 40
Calibracion PNL y Coaching
Calibracion:La calibración consiste en fijarnos en macrocomportamientos, como los gestos, la posición del
cuerpo, la voz (tono, volumen, ritmo...), la respiración (ritmo, profundidad...) y en fijarnos en
microcomportamientos, como pequeños movimientos de los músculos (maxilar inferior, entrecejo, apertura de
los ojos...), movimientos de la boca (cerrada o abierta, rictus), de la nariz, en la coloración de la piel, etc.
Además podemos observar también el modelo del mundo de nuestro interlocutor, canales sensoriales
predominantes, estrategias, metaprogramas, creencias, valores...
Estas informaciones nos permitirán conocer mejor al otro y, en su caso, ayudarle en su proceso de cambio.
Cuando alguien recuerda una experiencia que le infunde miedo, por ejemplo, pequeños cambios fisiológicos se
producen en alguna parte de su cuerpo. Estos cambios, por pequeños que sean, estarán siempre ahí. La
calibración está basada exclusivamente en lo sensorial. Pero es diferente para cada persona. Por eso tenemos
que tener cuidado en no imaginarnos, en no alucinar respecto al significado que esos cambios fisiológicos
pueden significar, ya que son exclusivos de cada persona.
La calibración, junto con el rapport y la flexibilidad, son los elementos principales que se utilizan en PNL para
pasar del estado presente al estado deseado e introducir cambios.
(http://www.coachingexito.com/pnl/calibracion-pnl-y-coaching)