El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano , que está integrado por las siete Asociaciones de Hoteles que existen en Quintana Roo , se opuso a la propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador de construir un puerto de cruceros en Punta Venado , que se ubicaría en las instalaciones de Calica , la filial de la estadounidense Sac- Tun / Vulcan Materials .
En diferentes ocasiones , durante las mañaneras , AMLO ha planteado la construcción de un puerto de cruceros en el puerto Punta Venado , contiguo al banco de material de Calica , y lo reiteró recientemente al anunciar su propuesta de comprar los terrenos para desarrollar un proyecto turístico .
El año pasado , Cozumel registró 1,114 arribos de cruceros y 2 millones 938 mil 153 pasajeros , siendo el destino en playas mexicanas más importantes para la industria turística de cruceros .
Toni Chaves , presidente del organismo empresarial , indico que habilitar un puerto de cruceros al sur de Playa del Carmen tendría efectos negativos para la economía de Cozumel y repercutiría en todo el corredor hotelero Cancún- Riviera Maya . Ante este panorama el gremio hotelero enviara al Gobierno Federal un estudio sobre el impacto y las consecuencias de esta propuesta .
No es nueva la postura de los hoteleros . Históricamente el sector hotelero se ha opuesto a la instalación de un muelle de cruceros en la Riviera Maya , y en su momento evitaron que Xcaret construyera un puerto , argumentando que canibalizaría a la industria hotelera del estado .
La Asociación de Hoteles de Cancún , Puerto Morelos e Isla Mujeres había manifestado a principios de este año que un muelle de cruceros , afectará no sólo a la Riviera Maya y Cancún , sino también a Cozumel , al entrar en abierta competencia ambos puertos , cercanos en ubicación , dividiendo el mercado de arribos de cruceros .
Los hoteleros sostienen que , además , existen una gran cantidad de estudios que han demostrado con proyectos similares que un muelle de cruceros afectaría gravemente a la hotelería , los ingresos y los empleos locales que esta industria genera en Quintana Roo , porque un crucero no paga impuestos , no crea empleos permanentes en el destino , además de generar una derrama de no más de 90 dólares por persona , que es muy inferior al gasto promedio de un turista hospedado en un hotel .
OPOSICIÓN A UN PUERTO DE CRUCEROS
COINCIDENCIAS O CASUALIDADES
Es difícil creer que esta serie de hechos sean sucesos independientes . Las coincidencias y las casualidades no se dan fácilmente en el ámbito empresarial y menos en la política pública .
El interés manifiesto del gobierno federal en las instalaciones de Calica y su propuesta para desarrollar un proyecto turístico con un puerto para cruceros . La disputa legal entre las empresas . La consulta pública de la SEMARNAT . La abierta oposición del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano .
Demasiadas interlocuciones , con varios frentes abiertos , con objeciones claras de grupos , con posiciones encontradas , con procesos legales sin concluir , con intereses ocultos .
Punta Venado es una tormenta que ya inició , con un pronóstico reservado sobre su trayectoria y evolución , y que puede derivar en un huracán .
HM684 • 9