Hoteles Mexicanos 684 | Page 18

Desde julio de 2022 , Sac-Tun / Vulcan Materials , propietarios de la empresa Calica localizada en Punta Venado , mantiene una disputa con el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador , quien señaló a la empresa como “ perjudicial para el medio ambiente ”.
El consorcio internacional respondió que su subsidiaria Calica cuenta con autorizaciones y permisos para operar en el marco de las leyes mexicanas . Destacando que la PROFEPA los galardonó en seis ocasiones con Certificados de Industria Limpia , reconociendo su estricto cumplimiento ambiental .
AMLO quiere desarrollar un puerto de cruceros en las instalaciones portuarias de Calica . El conflicto mediático , las acusaciones en ambos sentidos y la diatriba ; continúan sin llegar a ningún acuerdo .

LA MAÑANERA

CONFLICTO EMPRESARIAL

En diciembre del 2022 se abrió otro frente . Este fue entre Calica y Cemex . La subsidiaria de Sac-Tun , impidió la entrada de la cementera regiomontana a la zona de extracción , debido a un vencimiento de contrato entre ambas empresas .
Por su parte , Cemex presentó una demanda ante un Juzgado Civil , quien otorgó medidas cautelares para que la cementera continúe su operación durante el litigio . Tras dichas acciones , Calica incumplió las medidas dictadas por el juez para permitir el acceso , por lo que Cementos de México presentó una denuncia penal en la Fiscalía Estatal , y reingresó al puerto el 14 de marzo con apoyo de las autoridades .
La cementera mexicana detalló que , desde hace 20 años , hace uso de esta terminal marítima para transportar cemento y derivados . Por su parte , J . Thomas Hill , Presidente y Director Ejecutivo de Vulcan , denunció que la compañía no posee ninguna orden judicial para la toma de las instalaciones .
El proceso legal aún se mantiene en diferentes instancias .
En abril del presente año , la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales inició un proceso de consulta pública del desarrollo turístico Punta Venado y dio a conocer los parámetros de participación para los interesados en emitir opiniones técnicas sobre el proyecto de impacto ambiental .
Se trata de un desarrollo inmobiliario que un particular pretende llevar a cabo a unos 13 kilómetros al sur de Playa del Carmen , también en las inmediaciones del parque ecoturístico Xcaret .
Residencial Punta Venado , es una sociedad mercantil que en diciembre pasado ingresó una Manifestación de Impacto Ambiental ( MIA ) para su evaluación . El proyecto significa una inversión de 1,250 millones de dólares , sobre una superficie de 106 hectáreas , construyendo 108 cuartos de hotel , 50 suites especiales y 40 residencias -con servicios e infraestructura de primera calidad- , con un impacto positivo en la generación de empleos directos e indirectos , captación de divisas y crecimiento económico de la zona . Un proyecto cuestionado por grupos ambientalistas y por otros consorcios inmobiliarios .

CONSULTA PÚBLICA

HM684 • 8