è Los resultados obtenidos al término del 2021 , indican que la llegada de turistas internacionales fue de 31 millones , superior en 28.1 por ciento a lo observado en 2020 , lo cual refleja que ha habido un ascenso y una recuperación parcial en la industria del turismo y la hotelería en México , luego de la crisis vivida durante la pandemia de COVID-19 , según la propia Secretaría . è En términos de economía , el consumo derivado del turismo en México , genera más de 330 miles de millones de pesos . Además , teniendo en cuenta el PIB turístico , la hotelería aporta 9.4 % del total . è Las ganancias de los hoteles por hospedaje también tuvieron un repunte , registrando 12 mil 216 millones de dólares , un 12.1 % más que en 2020 , que fue un año realmente difícil para la hotelería en México . è En términos de turismo extranjero , se registró un incremento del 37.5 %, según DATATUR , recibiendo 2 millones 645 mil extranjeros más que en 2021 y obteniendo 112.1 % más de ganancias por visitantes internacionales que en 2021 . è Según la Organización Mundial del Turismo ( OMT ), México ocupa el séptimo puesto en oferta hotelera . è La balanza por concepto de viajeros internacionales registró un superávit de mil 747 millones de dólares , nivel superior en 130.0 % al observado en enero de 2021 . è Tan solo en febrero de 2022 , México registró una inversión de 215 mil 579 millones de pesos para 521 proyectos turísticos ; el 75 % corresponde a hotelería , lo que es una muestra de que este sector está volviendo a repuntar .
Es indudable que durante los últimos años se ha incrementado de manera considerable el inventario de hoteles con marcas mexicanas e internacionales , para atender tanto a viajeros de negocios , como en el sector de hotelería vacacional . Por esta razón , queremos destacar la importancia que tiene para el desarrollo del país , el que los empresarios hoteleros en México operen en la legalidad y puedan cumplir sin contratiempos con sus obligaciones en materia tributaria , esto con el fin de robustecer y continuar recibiendo el soporte que la federación pudiese brindar a la industria hotelera .
Los hoteles cumplen con un mayor número de obligaciones fiscales que los propietarios de inmuebles por periodos cortos de estancia .
Fuente : https :// www . cofide . mx / blog / la-hoteleria-en-mexico-y-sus-obligaciones-fiscales
HM684 • 5