REPORTAJE
den Coal es muy exigente
en los niveles de humedad
de su producto, ya que si
es alta, el carbón tendría
dificultades a la hora de
encenderse, y en otros ca-
sos, puede provocar que
pierda consistencia y se
produzcan pequeñas explo-
siones mientra arde. Pasa-
dos los dos días de reposo,
el polvo se envía de nuevo
a otra máquina que es la
responsable de dar forma
y compactar esta mezcla.
Una de las personas den-
tro de la factoría que me-
jor conoce este proceso
es Paco, quien ha estado
vinculado a la industria del
tabaco durante más de 20
años en Cetarsa, compa-
ñía estatal dedicada a la
compra de hoja de taba-
co. Según él, la forma de
la pastilla de Golden Coal
cuenta con una hendidura
central, que cuando se co-
loca boca abajo en la ca-
zoleta y se inhala, genera
una presión que quema
de forma uniforme toda la
superficie. Además tanto
el desarrollo de la mezcla
como el del formato, les
ha llevado cerca de dos
años de trabajo. Tras este
paso, las unidades de car-
bón se almacenan en ban-
dejas y se introducen en el
horno, donde pasan unas
dos horas a unos 100
grados para deshidratar-
las por completo y crear
una pieza dura y compac-
ta. Seguidamente, se de-
jan enfriar y se realizan
diferentes pruebas de ca-
lidad, en cuanto a encen-
dido y nivel de humedad.
Una vez se certifican es-
tos estándares, las piezas
pasan por una máquina
que las agrupa en grupos
de 10 y se trasladan por
una cinta transportadora
donde se envuelven en un
papel metálico que con-
serva las pastillas para
su posterior distribución,
venta y consumo en todo
el mundo.
“La mezcla es un proceso clave. Nosotros
la realizamos con un 90% de carbón vegetal
y un 10% con otros elementos”
VOL. 1 2017 HOOKAH MAGAZINE | 41