Hookah Magazine Hookah VOL I | Page 35

la fumada. Su encendido requiere de una fuente de calor constante y de gran potencia, como un hornillo eléctrico, un camping gas, una cocina de butano, un soplete o incluso la propia vitrocerámica. Hay que te- ner cuidado a la hora de prenderlo para evitar que- maduras, por lo que utili- zaremos unas pinzas me- tálicas, similares a las que se usan con los cubitos de hielo, para manipularlo y situarlo dentro de la cazo- leta. Por otro lado, la gran ventaja del carbón de au- toencendido es su rapidez a la hora de la combustión y que no necesita una fuen- te de calor constante. Es- tas características lo con- vierten en el idóneo para los fumadores que dispo- nen de una shisha en casa porque su duración es per- fecta para una sola fumada y es muy fácil de encender. Basta con utilizar la llama de un mechero durante unos segundos para que comience la combustión. No debemos olvidar el uso de unas pinzas similares para evitar accidentes. A diferencia del carbón na- tural, el de autoencendido tiene un menor porcentaje de elementos orgánicos en su composición, que aceleran el prendido y la combustión, y generan una ceniza menos densa. Esto resultaría una desventaja si vamos a fumar en exte- riores, ya que el viento po- dría acelerar este proceso. VOL. 1 2017 HOOKAH MAGAZINE | 35 Hookah1-p - Copia.indd 35 16/5/17 11:43