F O RM A T O S
Por lo general existen tres tipos de formatos en función del tamaño de la shisha. Aquellas
pipas con una medida inferior a 35 centímetros, que se consideran pequeñas, las de 40
centímetros en adelante, que son las de tamaño medio, y por último, las de gran formato,
con una medida mínima de 70 centímetros.
chinas fabricadas en zinc co-
rrespondientes a las marcas
DUD o BSA, que nos ofrecen
una mayor durabilidad y una
experiencia muy buena. Otra
marca a destacar dentro del
gran formato es Aladin, cu-
yas pipas de acero inoxidable
ofrecen una buena durabili-
dad y una fumada más que
aceptable en cuanto a precio
y resultado final. También se
pueden encontrar las arte-
sanales, menos comunes
en el mercado español, pero
reconocidas por el usuario
final como una de las mejo-
res opciones para tener una
buena sesión. Por lo general
están fabricadas en acero
inoxidable, aunque también
encontramos versiones tur-
cas o incluso egipcias elabo-
radas en latón, y con unos
detalles hechos de manera
artesanal, que nos garan-
tizan un rendimiento único.
Por último, cabe destacar
las shishas de cristal, una
de las mejores opciones del
mercado que a pesar de su
precio alto, destacan por un
tiro excepcional y una gran
purga, que mejora el sabor
de la fumada. Esta tipología
destaca por su estilo moder-
no, y en muchas ocasiones,
también se utilizan como ele-
mentos decorativos en cual-
quier estancia.
C O N C L U SIÓ N
“Las shishas no se pueden juzgar por su tamaño, al
igual que un libro no se puede juzgar por su portada,
aunque si queremos elegir la mejor opción debemos
de conjugar tres factores: presupuesto, calidad de
materiales y tamaño. Este último no sólo como un
factor de calidad, sino como un factor determinante
definido por el uso que pretendemos darle”.
VOL. 1 2017 HOOKAH MAGAZINE | 25
Hookah1-p - Copia.indd 25
16/5/17 11:42