Home & Home Julio 2025 | Page 9

De Roca Madre: Diálogo entre tiempo geológico y crisis ambiental
Reconocimiento a la innovación contextual

De Roca Madre: Diálogo entre tiempo geológico y crisis ambiental

En Las Palmas de Gran Canaria, la Plaza de Stagno albergará del 30 de octubre al 28 de noviembre el pabellón DE ROCA MADRE, diseñado por Alejandro Carrasco Hidalgo, Eduardo Cilleruelo Terán, Alberto Martínez García y Andrea Molina Cuadro. La instalación yuxtapone piedras autóctonas de las costas canarias con residuos plásticos recolectados por el colectivo Precious Plastic en las playas insulares. Esta provocativa confrontación visual invita a reflexionar sobre el contraste temporal entre los estratos geológicos milenarios de la isla y el acelerado impacto humano de las últimas décadas. El pabellón establece un diálogo crítico entre la construcción tradicional canaria en piedra y madera, y la problemática contemporánea de microplásticos arrastrados por corrientes transoceánicas.

Reconocimiento a la innovación contextual

El jurado, presidido por Iñaqui Carnicero e integrado por figuras como Fuensanta Nieto y Begoña de Abajo, destacó ambas propuestas como“ intervenciones contextualizadas, atentas a las características físicas y sociales del lugar”. Entre 106 propuestas recibidas, la reutilización de materiales y la puesta en valor de recursos locales fueron tendencias predominantes. Cada proyecto ganador recibe 15.000 € de dotación y un presupuesto estimado de 90.000 € para ejecución, consolidando el compromiso del festival con la experimentación arquitectónica de calidad. Los proyectos complementarios, incluyendo“ Gota a Gota”,“¡ Vaya tela!” y“ Lava”, demuestran la diversidad creativa de una nueva generación de arquitectos menores de 45 años comprometidos con la sostenibilidad y la identidad territorial.
Los pabellones ganadores ESPARTAL y DE ROCA MADRE reivindican materiales locales y problemáticas ambientales en Alicante y Las Palmas de Gran Canaria.
9