Cómo aplicarlo en tu casa
También menciona al interiorista Arne Jacobsen como pionero en su uso:“ Aplicó tonos suaves y cálidos, como el color mantequilla, para dar calidez sin perder elegancia”. Este tono no solo es estéticamente agradable, también responde a una necesidad emocional: la de buscar serenidad en casa frente al ritmo agitado de la vida diaria. Ferrero lo resume con claridad:“ Es importante crear un espacio donde te apetezca estar”.
Cómo aplicarlo en tu casa
El color mantequilla puede introducirse poco a poco a través de textiles, lámparas, cerámica o muebles auxiliares. También es ideal para exteriores: terrazas, patios o jardines ganan luminosidad y alegría con este tono. Para quienes apuestan fuerte, una cocina como la de la chef Molly Baz— con muebles y azulejos en amarillo mantequilla— es una declaración de estilo. Ferrero sugiere combinarlo con colores tierra o pastel, y un toque de rojo para generar contraste. ¿ La clave? Crear ambientes que transmitan bienestar y carácter, sin miedo al color.
El diseño biofílico trata de emular la naturaleza en los edificios que habitamos.
64