Home & Home Julio 2025 | Page 22

Lucio Muniain

Pintor, músico y arquitecto
Lucio Muniain( Ciudad de México, 1969) fundó en 1997 LUCIO MUNIAIN et al, una oficina de arquitectura y urbanismo cuyo nombre celebra la colaboración. La expresión latina et alia—” y los otros”— se utiliza en bibliografías para reconocer trabajos colectivos sin mencionar a todos los autores, algo que Muniain adoptó como filosofía de trabajo. Su práctica se distingue por explorar la estética profundamente sin sacrificar la funcionalidad, creando edificios atemporales con un sello escultórico particular. La oficina ha trabajado en proyectos de toda escala: desde hospitales de gran envergadura, residencias unifamiliares y hoteles boutique, hasta la intervención de la Plaza de la Constitución( CDMX, 2017) y una taquería de apenas 7.5 metros cuadrados de construcción. Ha participado en más de 80 concursos de arquitectura en todo el mundo, pero mantiene la decisión consciente de no participar en bienales, trienales o premios de arquitectura de ninguna índole. En esta conversación, Muniain reflexiona sobre su trayectoria multidisciplinaria, la influencia de la música y la pintura en su arquitectura, y su particular forma de entender los espacios como refugios que nutren el alma humana. 1. Home & home( HE): ¿ Qué es lo que más le conmueve cuando logra convertirse en confidente de un“ perfecto desconocido”? ¿ Hay algún momento específico en esa transformación donde siente que ha tocado la esencia más auténtica de una persona a través de sus gustos por la vida? Lo primero que te puedo decir es que lo más importante es la tenacidad. Desde que empecé a los 3 años, mi mamá vio en mí a un niño que tenía grandes talentos o dones. Solía decirme:“ Acuérdate que lo que sea que practiques mucho, te vas a volver bueno”, y me lo decía para todo. Empecé con el dibujo; ya después un tío me dijo lo que tenía que saber de la vida. Él me explicó por qué Antoni Tàpies estaba haciéndolo bien, me habló de Baselitz, de Beuys, me enseñó toda la teoría, a cómo observarla. Por ahí de los 14, 15 años empecé a tocar el bajo, el tololoche, y aprendí agarrándolo y tocándolo. Nunca pensé en tomar clases, pero desarrollé un amor por la música. Entonces todo eso se gesta tan temprano... ya cuando tenía 18 años quería ser pintor, pero mi papá no me dejó. No por mala onda, pero en pocas palabras me dijo
En esta conversación, Muniain reflexiona sobre su trayectoria multidisciplinaria, la influencia de la música y la pintura en su arquitectura, y su particular forma de entender los espacios como refugios que nutren el alma humana.
22