Home & Home Julio 2025 | Page 16

Habitantes reportan mayor bienestar físico, equilibrio emocional y armonía energética.
quitectura puede generar ambientes que no solo albergan, sino que nutren y equilibran a quienes los ocupan. Esta metodología está ganando terreno en proyectos de arquitectura sustentable, bioconstrucción y diseños orientados a la sanación y el equilibrio integral. El enfoque representa un cambio paradigmático que prioriza el impacto del espacio construido en la calidad de vida, alejándose de criterios puramente funcionales o estéticos para abrazar una visión holística del habitar.
Casas Geométricas: La materialización de una visión
El proyecto estrella de Estudio Babilonia,“ Casas Geométricas”, constituye una cápsula de viviendas autosustentables que materializa estos principios a través de cinco tipologías inspiradas en los sólidos platónicos: Casa Doble Tetraedro, Casa Hexaedro, Casa Octógono, Casa Icosaedro y Casa Dodecaedro. Construidas con materiales nobles como madera, vidrio y metal, estas viviendas de entre 45 y 90 metros cuadrados ofrecen una experiencia habitacional única. Cada unidad integra habitación, cocina, comedor y baño en un diseño que prioriza la funcionalidad sin sacrificar la armonía espacial. La autosuficiencia energética se logra mediante paneles solares, sistemas de recolección de agua de lluvia y tratamiento integral de aguas residuales, consolidando un modelo de vida sustentable que minimiza el impacto ambiental.
Expansión hacia nuevos horizontes
El diseño modular permite la unión de múltiples viviendas para crear espacios ampliados según necesidades específicas, ofreciendo flexibilidad sin comprometer los principios geométricos fundamentales. La aplicación de estos conceptos se extiende más allá del ámbito residencial, encontrando espacio en centros de retiro, campings especializados, instituciones de salud, centros educativos y universidades.
16