Home & Home Julio 2024 | Page 29

funciona antes de llegar a algo novedoso , totalmente off-grid y 100 por ciento sustentable . Yo me planteo el reto de cómo hacer las cosas bien y generar valor a partir de hacer las cosas bien , porque estamos acostumbrados a : tengo un terrero , lo destruyo . Tengo un terreno , quiero 70 . Pero aquí el planteamiento es cómo hacer las cosas correctas y generar valor a partir de lo que se permite , y bueno , estamos en pañales a nivel mundial en tema de sustentabilidad , y en México todavía más . Yo siempre había tenido esta sensación de que toda la gente que te vende sustentabilidad , es gente que te trae paneles de china y que no conocen del tema . Entonces decidí hablarle a un profesor que tuve , que se llama Francisco Bonilla , que tiene una empesa que se llama Synergy . Ellos fueron pioneros en México , hace más de 30 años , en desarrollo de tecnología , y desarrollo de modelos de negocio de tecnologías para la sustentabilidad , energía renovable , potabilización y tratamiento de aguas residuales , y dije , ellos tienen que saber cómo hacerlo . Francisco ha sido docente y fundador en una Universidad , en Valle de Bravo , que es la Universidad del Medio Ambiente . En México no la conocemos mucho , pero hay gente que viene de todo el mundo a estudiar en la UMA , así que decido hablarle para “ coachearme ” en el tema …
Home & home ( H & H ): Ha sido premiado varias veces en la Bienal de Arquitectura del Caribe Mexicano ¿ pudiera platicarnos más de su proyecto Glass20.87 ? Glass20.87 gana la bienal del Caribe en el 2020 y para mi Glas 20.87 se convierte en este laboratorio donde empiezo a experimentar tanto maneras de construcción que sean amigables con el entorno como todos
los sistemas sustentables : paneles solares , plantas de tratamiento , sistemas de baterías de distintos tipos , y se vuelve mi laboratorio , porque vamos aprendiendo día a día qué sí funciona y qué no . Fransciso Bonilla , de quien hablábamos anteriormente , es quien me desarrolla la tecnología , inclusive , durante un tiempo tuvimos a una persona de la UMA monitoréandonos 24 horas al día , porque se trata de algo muy novedoso . Ellos también estában aprendiendo de nosotros , de cómo nos comportábamos cuando había sol , cuando no había sol , del consumo eléctrico que teníamos , cómo se comportaban los sistemas que habíamos empleado . Estábamos empleando sistemas de baterías a base se silicio , probamos dos tipos distintos de inversores ( que es lo que transforma la energía del sol a energía utilizable . El sistema capta la energía del sol y la manda a los inversores y éstos convierten la energía solar en energía utilizable que se almacena en baterías y de ahí sale a las casas ). Ese es el proceso que se utiliza . Entonces , tienes que ver que todo funcione de una manera correcta . Ha sido un proceso padrísimo , de mucho aprendizaje . El tema de la planta de tratamiento es una historia aparte , porque normalmente la gente utiliza un sistema de biodigestores y piensa que los biodigestores hacen la chamba y ya , pero la realidad es que el biodigestor es un 20 por ciento de la chamba , porque seguimos inyectando a la tierra agua “ no limpia ”, entonces nosotros quisimos hacer el proceso completo , y además de poner el biodigestor , después pasar el agua por un proceso de oxidación para regresar el agua limpia a la tierra , pero es un rollo porque la oxidación requiere motores … y el motor electricdad … y todo se convierte en un tema complicado , y porque entre más electricidad más alto es el costo . No es fácil , pero vale la pena . A partir de Glass , me doy cuenta que me encanta lo que estoy haciendo y digo : quiero dejar atrás esta arquitectura citadina . Estaba tan contento , que dije , ya no quiero tener clientes , quiero hacer mis propios proyectos en medio de
29