HOLOCAUSTO BAJO LA LUPA - JURGEN GRAF El Holocausto bajo la Lupa | Page 97
HOLOCAUSTO BAJO LA LUPA
Rojo demolió totalmente Treblinka II mediante bombas y
munición de artillería, para luego poder aseverar que los
nazis habían borrado todas las huellas de sus atrocidades.
f) Al igual que Auschwitz, Treblinka fue fotografiado por
aviones aliados de reconocimiento. En tomas aéreas de
buena calidad es posible reconocer los lugares donde hubo
excavaciones, hasta siglos más tarde: de esta manera se
hicieron posibles valiosos hallazgos arqueológicos. Las
tomas de Treblinka II muestran una única fosa común de
66 x 5 m (y según fotografías realizadas después de 1944
por una comisión soviético-judía, de 3 m de profundidad),
que podía dar cabida a un máximo de 4.000 cadáveres.
Como casi un millón de judíos pasaron en tránsito por
Treblinka, y como las condiciones de transporte eran a
menudo inhumanas, se infiere que el número de 4.000
víctimas está dentro de lo posible. Los alemanes
exhumaban e incineraban los cadáveres a partir de abril
de 1943, ya que en el evento de una crecida del rio Bug
habría existido el peligro de epidemias.
Esta documentación, revisionista en un ciento por ciento,
ha sido elaborada por polacos norteamericanos, cuyo país
de origen había sufrido en forma gravísima bajo los
nacionalsocialistas. Para ellos, al igual que para un
número creciente de investigadores en la misma Polonia,
se trata de establecer la verdad histórica por sobre la
continuación de la propaganda bélica contra el enemigo de
ayer. ¿Son por ello nazis?
26. Las cámaras de gas de Majdanek: de cero a siete
Uno de los seis campos de exterminio era Majdanek, es
decir, por un lado era un campo de exterminio; por el otro,
97