HOLOCAUSTO BAJO LA LUPA - JURGEN GRAF El Holocausto bajo la Lupa | Page 72

Jürgen Graf con grandes cantidades de combustible, por falta de oxígeno. Antes de la construcción de los crematorios, los cadáveres de las víctimas de epidemias se quemaban en hogueras, las «zanjas crematorias» inventadas por los exterministas no son más que mera tontería. 19. El Informe Leuchter La imposibilidad técnica de los supuestos gaseos y cremaciones en masa ya había llamado la atención de investigadores como Felderer y Faurisson en la década de los setenta. Pero para darle el golpe de gracia a la leyenda, hizo falta un experto en cámaras de gas. En 1988 tuvo lugar en Toronto, Canadá, el proceso de revisión contra el canadiense de origen alemán Ernst Zündel. Zündel había propagado el folleto ¿Murieron realmente 6 millones?, del inglés Richard Harwood, en el que se impugna el holocausto, por lo cual Zündel fue enjuiciado a instigación de una organización judía llamada «Holocaust Remembrance Association». El cauce legal de la querella era una ley contra la «divulgación de noticias falsas», rara vez aplicada, que se basa en una ley inglesa del año 1275 por la cual los caballeros le prohibían al vulgo mofarse de ellos en versos satíricos. El primer proceso contra Zündel, llevado a cabo en 1985, concluyó con la condena del inculpado a 15 meses de prisión. La sentencia fue derogada por numerosos vicios formales. En acuerdo con Zündel, Robert Faurisson se puso en contacto en 1988 con el ingeniero norteamericano Fred Leuchter, el constructor de las cámaras de gas en las que se ejecuta a criminales en varios estados de los EE.UU. En febrero de 1988, Leuchter y su esposa Carolyn, junto con el operador Jürgen Neumann, el dibujante Howard Miller y el 72