HOLOCAUSTO BAJO LA LUPA - JURGEN GRAF El Holocausto bajo la Lupa | Page 57

HOLOCAUSTO BAJO LA LUPA
Felderer encontró que los nazis no habían asesinado a 60.000 Testigos de Jehová, sino exactamente a 203. Tomó 30.000 fotografías en el terreno de los « campos de aniquilamiento » y examinó a fondo los hornos crematorios y las « cámaras de gas ». Felderer llegó a la conclusión de que las » cámaras de gas » nunca jamás hubieran podido funcionar, que los relatos de « testigos oculares » sobre gaseos no eran más que una tanda interminable de sandeces y que los hornos crematorios no hubieran podido, bajo condición alguna y ni por aproximación, llevar a cabo la tarea atribuida. Como castigo por sus investigaciones, Felderer fue encarcelado y, siguiendo el procedimiento soviético-comunista, sometido por la fuerza a una revisación siquiátrica.
El francés Robert Faurisson, profesor de literatura y análisis de textos, estaba convencido de que todo estudio serio del problema de las cámaras de gas debía tener por punto de partida el estudio de las técnicas de gaseo y del insecticida Zyklon B, presuntamente utilizado para el homicidio en masa:
« Quise saber cómo se gaseaba a visones de cría, cómo se gaseaba a cuevas de zorro, cómo se llevaban a cabo las ejecuciones por gas en los Estados Unidos. Comprobé que en la gran mayoría de los casos se usaba gas cianhidrico.» 17
15. Las cámaras de gas estadounidenses
17 Entrevista de Faurisson para la revista italiana Storia
lllustrata, citada en Vérité historique ou vérité politique?, de Serge Thion, La Vieille Taupe, 1980, p. 174.
57