HOLOCAUSTO BAJO LA LUPA - JURGEN GRAF El Holocausto bajo la Lupa | Page 31

HOLOCAUSTO BAJO LA LUPA
como delirantes inofensivos. Pero a los revisionistas no se los considera delirantes inofensivos, sino que se los toma muy en serio. ¿ Por qué, si no, se dictan leyes especialmente en contra de ellos?
5. Represión en vez de diálogo
En Francia, en 1990, se promulgó la « Ley Gayssot », que amenaza con tres años de prisión a personas que expresen dudas con respecto al exterminio judío. Una ley similar, dictada en Austria en 1992, prevé penas de prisión de hasta diez años por la negación del holocausto.
En otros países, los dueños del poder hacen uso de artículos de ley, de interpretación muy amplia, como « incitación popular » o « profanación del recuerdo de los muertos ». Un párrafo tal, de interpretación muy elástica, se prevé imponer también en Suiza 5 por voluntad del Consejo Federal.
En algunos países están prohibidos los libros y revistas revisionistas. El politólogo alemán Udo Walendy, editor de la revista: Hechos históricos se ve involucrado en una incesante lucha con la censura que, de acuerdo con la constitución de la República Federal de Alemania( RFA), ni
5
El 25 de septiembre de 1994 tuvo lugar un referéndum para todos los ciudadanos de nacionalidad suiza, en pronunciamiento popular acerca de la modificación del 18 de junio de 1993 del Código penal suizo y del Código penal militar( prohibición de la discriminación racial). A raíz del resultado convalidado del plebiscito( 54,65 % a favor y 45,35 en contra, con una participación del 45,90 %), este libro ya no puede editarse ni comercializarse en Suiza.( N. d. T.)
31