HOLOCAUSTO BAJO LA LUPA - JURGEN GRAF El Holocausto bajo la Lupa | Page 145
HOLOCAUSTO BAJO LA LUPA
41. El dictamen de Robert Faurisson sobre la leyenda
del holocausto
Por de pronto parece inconcebible que una leyenda tan
abominable como la del gaseo de millones de inocentes sea
defendida por un sistema democrático a fuerza de censura
y de terror. Y aún más inconcebible parece, a primera
vista, que precisamente aquéllos, para los que el fin de la
estafa del siglo debería significar liberarse de una
pesadilla, es decir los judíos y los alemanes, son los que se
aferran más encarnizadamente a ese mito tan monstruoso.
La mentira es mantenida en vida a toda fuerza, porque el
triunfo de la verdad histórica significaría, para
muchísimas personas inmensamente poderosas, una
catástrofe inconmensurable e irreparable.
Robert Faurisson, que posiblemente haya contribuido más
que cualquier otro a poner en descubierto a la mayor
estafa en la historia de la humanidad (sin él, el Informe
Leuchter nunca hubiese sido publicado), formuló una
«tesis de las 60 palabras» que en la versión ampliada
posteriormente dice en su traducción:
Las presuntas cámaras de gas de los nazis y el presunto
genocidio de los judíos son parte de una misma mentira
histórica utilizada para cometer una gigantesca extorsión
política y financiera. Los principales beneficiados de la
mentira son Israel y el sionismo internacional. Las
principales víctimas son el pueblo alemán -- ¡pero no su
clase dirigente! – los palestinos en su totalidad y, no por
último, la joven generación judía, que por la religión del
holocausto es encerrada más y más en un gueto
psicológico y moral.
145