Hitos de la Historia núm.3 - Junio 2019 | Page 23

September 2019 Vol 1 Issue 21 AÑO II - Nº3 PAGINA 22 Inside the Issue poca diferencia de edad, Olga solía ser soldados que marchaban por las calles acompañada por Tatiana, su hermana en procesión,  de esta manera, ambas un año y medio menor que ella. De esta jóvenes representaban fielmente el manera, las dos hermanas poder autocrático que era respaldado compartieron la responsabilidad de por el ejército. Durante esos meses el representar a su familia y la imagen público casi no vio a la zarina, quien imperial en ausencia de su madre.   estaba encerrada en el palacio con diversos episodios que no permitían que      En gran parte, el poder del Imperio saliera. Por ello, Alejandra comenzó a Ruso se había basado en sus conquistas delegar más frecuentemente su papel de militares, razón por la cual el ejército Matushka a Olga y a Tatiana. cumplía un papel fundamental en el sustento de la autocracia.  Debido a la     Su primer acto público oficial se llevó importancia que poseía el ejército para a cabo durante los primeros días de el zar, este decidió regalarle a cada una septiembre de 1911. Ambas grandes de sus hijas, como regalo en sus duquesas acompañaron a su padre a  respectivos días onomásticos número catorce (tradición rusa de mayor importancia que los cumpleaños), el comando honorario de un regimiento.  A Olga Nikolaevna, se le obsequió el tercer regimiento de los Husares Elizavetgrad y a Tatiana Nikolaevna el octavo regimiento de Ulanos Vozesnks. Los rumores y el desprecio hacia la zarina aumentaron a partir de 1904, luego del nacimiento del zarévich Alexei. Alexei nació con hemofilia,  Esto forzaba a que las grandes duquesas tuvieran que aparecer en público cada vez que lo hicieran sus respectivos regimientos, situación que forzaba a que las dos tuviesen que desfilar muchas veces junto a los soldados. Ambas tomaban esta tarea con gran orgullo, al punto que Olga firmaba sus cartas a su padre con un “tu Elizavetgradetz”  y Tatiana “tu Voznesenetz.” Durante la segunda mitad de 1911 crecieron la cantidad de desfiles militares, razón por la cual era frecuente ver a las hijas de Nicolás vestidas con sus uniformes, montando a caballo y liderando la columna de  inaugurar en Ucrania una estatua del zar Alejandro II.  La ausencia de Alejandra forzaba a Nicolás a depender cada vez más en las apariciones públicas de sus hijas mayores para poder tapar la falta de presencia de su esposa e intentar representar responsablemente la imagen imperial.     En el año 1913, la dinastía Romanov cumplió 300 años. Durante las celebraciones que se llevaron a cabo durante meses, “la idea principal era presentarle al mundo la brillante imagen del poder monárquico y gran opulencia