Hitos de la Historia núm.3 - Junio 2019 | Page 13

September 2019 Vol 1 Issue 21 AÑO II - Nº3 PAGINA 12 Inside the Issue invasores de manera contundente, la entrenados y menos equipados, estrategia cambiaba al viejo sistema de caracterizados como “milicias de medio defensa de perímetro, tal vez con el objetivo tiempo” por MacDowall y Embelton7, de revivir la gloria hegemónica de la pasada tropas no utilizadas en campañas Roma. importantes, sin embargo cuando eran      necesitadas se incorporaban al ejército     Durante la época del Bajo Imperio, las regular con el rango de fuerzas imperiales estaban gravitando hacia Pseudocomitatenses. Su rol efectivo era un mayor uso de la caballería, en especial hostigar a las tropas enemigas, atacar a por el uso de las estrategias con foco los soldados forrajeros y a las líneas de principal en la movilidad de las tropas. La suministros con la idea de desorganizar caballería tuvo papel principal en la y ralentizar al enemigo para que uno de estrategia de Diocleciano, ambos en las los fuertes ejércitos móviles pudieran fuerzas móviles y en los fuertes fronterizos. combatirlos con ventaja. Sin embargo el grueso del ejército y efectivamente su parte más importante     Los Comitatenses eran el núcleo del todavía residía en la infantería, los Pedes. ejército de Diocleciano y los      responsables de las fuerzas móviles,     En la obra de Simon MacDowall y Gerry posiblemente los soldados más flexibles Embelton sobre la infantería tardorromana del Bajo Imperio Romano, ya que eran se detalla sobre sus roles. Este tipo de entrenados en una variedad de roles y infantería no se asemejaba a las pasadas estilos de combate. Podían desempeñar legiones, eran entrenados para desarrollar una formación con lanzas o lancea, un perfil de combate mixto necesario para la similar a las viejas formas de falange estrategia practicada, eran capaces de griega, eran entrenados en combate combatir en un rol de infantería pesada y cuerpo a cuerpo con espadas largas o como tropas livianas de tiradores y spathas podían servir también como hostigadores. De acuerdo con la estrategia tropas hostigadoras, siendo entrenados de defensa en profundidad, los Pedes con javelinas o verutas, arcos o arcum y estaban divididos entre los que manejaban plumbatae, dardos largos que se los fuertes y los que hacían parte de las llevaban atrás de sus escudos; por fuerzas móviles. Los que ocupaban los último, también eran entrenados como fuertes sobre los ríos, más comúnmente en tropas de choque similar en estilo a los el occidente, como en el Danubio, eran bárbaros germánicos, no llamado Ripenses, los que ocupaban las sorprendentemente, muchos conscriptos zonas fronterizas, más comunes en el de la Comitatenses eran de origen oriente, eran llamados Limitanei. Estos eran germánico, un hecho que se observaba menos  cada vez más en la composición étnica  del ejército romano, especialmente en la parte occidental del imperio. La