History, Wonder Tales, Fairy Tales, Myths and Legends Principales Leyendas, Mitos y Cuentos Chilenos | Page 9
La recopilación que se presenta en esta sección se ha recogido principalmente de
la literatura del investigador de la cultura popular Oreste Plath (1907-1996),
quien dirigió por años el Museo de Arte Popular de la Universidad de Chile, fue
docente y fundador del Teatro Experimental de la misma casa de estudios y
miembro de la Real Academia Española. Asimismo, contribuyen a este material
los aportes del Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares de la
Biblioteca Nacional.
El hombre mitológico (que vivió en el mito) sentía que el mundo estaba vivo,
pero no tenía los elementos de información y conocimiento que tenemos hoy
para conocer científicamente dicha vida. Para él, los fenómenos de la naturaleza
no eran el resultado de leyes físicas, sino actos de personajes divinos, o
sobrehumanos, con poderes buenos y malos.
La fantasía, la expresión poética, las impresiones producidas por los fenómenos
naturales, eran la fuente del conocimiento humano.
El mito ayuda a conocer la vida del hombre antiguo y permite interpretar su
pensamiento y sus acciones. Es una clave para reconstruir, trozo a trozo, el
tiempo sin escritura. El dato mitológico es el auxilio de muchas disciplinas
humanísticas y científicas que exploran el origen, el ambiente y el quehacer
natural e intelectual del hombre.
Las leyendas son relatos eminentemente populares, por eso, el lenguaje que se
emplea para contarlas, es siempre sencillo... Toda la leyenda, nace que de un
hecho, que por sus características especiales, golpea la imaginación popular. Al
trasmitirse oralmente, de generación en generación, se va modificando; llegando
a veces a adquirir caracteres fantásticos.
Esta forma literaria está marcada por la naturaleza del lugar en que se origina. Su
contenido tiene directa relación con la geografía, y con algún hecho real que,
repetido y exagerado, integra el acervo folclórico.
La leyenda recorre los caminos y llega muy lejos de su lugar de origen. La
imaginación popular va agregándole aventuras y desventuras que tienen que ver
con las características de cada lugar por el cual pasa.
Algunas de las leyendas más conocidas en nuestro país son: Piratas en La Serena,
El tesoro de sir Francis Drake, La Quintrala, Una ciudad sumergida y La
Llorona, entre muchas otras.
9