History, Wonder Tales, Fairy Tales, Myths and Legends Principales Leyendas, Mitos y Cuentos Chilenos | Page 71
El Chon Chón
(Leyenda de San Julián)
El Chonchón es un pájaro castellano (gris ceniciento), del tamaño de una tagua.
Se cree generalmente que es gente que huele a brujería; que después de ponerse
unas unturas en la garganta, sale a volar sólo la cabeza alada, dejando el cuerpo
en la casa. Al emprender el vuelo dicen: Sin Dios, sin Santa María, y si por
equivocación profieren otras palabras, se dan un porrazo madre (una gran caída).
Volando se dirigen a la Cueva de Salamanca, cita en San Julián, en cuya cueva
celebran el convite o conciliábulo, que termina ya parte para el día (poco antes de
amanecer).
En los cantos populares recitan este cuarteto: “Tu padre sería brujo, como
Chonchón se volvía, y hacía: tué, tué, tué cuando de noche salía.”
Al oír que pasa volando el
Chonchón cerca de nosotros, hay
que decir: ¡Pasa Chonchón tu
camino!. Si le decimos: ¡Vuelve
mañana por sal!, se presenta al día
siguiente una mujer vieja y pobre
a pedir explicaciones por la broma
de la noche anterior.
Cuando un brujo se ha puesto los
untos e ido a volar, dejando el
cuerpo en la casa, es necesario
que se ponga otros untos cuando
haya vuelto, para que se le pegue
la cabeza al cuerpo. Si le ocultan el unto o se lo destruyen (el brujo o, lo que es lo
mismo, el Chonchón) se mata, aporreándose por el suelo.
Para aprender a brujo hay que soportar tremendas pruebas de arrojo y
repugnancia; y si (el individuo) aguanta, es llevado a un festín tan espléndido
como el bíblico de Baltasar, en que el servicio es de oro y plata. Y si recibe un
71