History, Wonder Tales, Fairy Tales, Myths and Legends Principales Leyendas, Mitos y Cuentos Chilenos | Page 68
La Cueva de Salamanca
(Leyenda de Illapel)
Es la cueva donde se aprende el arte de la brujería. En Chile sólo existe una sola
Cueva de Salamanca, pero ésta tiene varias entradas y están cuidadas por
culebrones.
En esta Cueva está el alma de los
brujos fallecidos, cuyo espíritu les
insufla poderes a los que se
inician; se rinde homenaje a
Satanás; se efectúan las misas
negras; se realizan las confesiones
de brujos y brujas. Una palabra
devota o la señal de la cruz
bastaría
para
disolver
en
monstruosa
confusión
la
asamblea. Al canto del gallo
vuélvense los Brujos a sus casas en las que penetran escurriéndose por la
chimenea, por el ojo de la cerradura o por alguna rendija.
Cada cierto tiempo, en la Cueva se efectúan fiestas a las que asisten los maestros.
Todo el servicio es de oro y lo que se sirve es de lo mejor, pero nada se puede
sacar de la Cueva. Llevado al exterior se convierte en materia grosera.
Se cuenta que a la Cueva de Salamanca fue invitado un joven por un brujo, y se
encontró con una gran fiesta, allí todo era de oro y plata. Cuando quedó solo se
metió una cuchara de plata al bolsillo y en ese momento vio a una niña de
hermosas piernas que se acercaba. Después despertó en la Plaza y, recordando lo
ocurrido y llevándose las manos a los bolsillos para ver si tenía la cuchara, se
encontró con una canilla.
En otras partes del país, en especial en Carahue, estas cuevas son llamadas Renis.
En Carahue se habla de la existencia de cuatro Renis, siendo tres de ellas de
mucha actividad en otra época. Ahora sólo son dos las que están en plena acción.
En estas cuevas se reúne todo el señorío y celebran sus fiestas y practican sus
malas artes.
68