History, Wonder Tales, Fairy Tales, Myths and Legends Principales Leyendas, Mitos y Cuentos Chilenos | Page 50
Con el runado de las Wilcas, transformados en el Sol y la Luna, triunfó la Luz y
fue vencido por siempre Wacón, El Dios de la Noche.
Sustento de la vida, es venerada
actualmente en toda la provincia. De
ella no hay imágenes, no ha
cambiado su nombre, tampoco sus
funciones, hasta la forma de rendirle
culto parece mantenerse. A la Madre
Tierra se le ofrece toda la cosecha y
el primer trago en las fiestas. Todo
el mes de Agosto se la invoca,
chayando las casas, en las señaladas
se le ofrece coca, alcohol y las
puntas de las orejas del ganado para
pedir su producción.
La "Pacha" como le decimos, está
presente en casi todos nuestros actos
sagrados: Cuando nace un niño y
también en la despedida de los
difuntos. Se rinde culto en nuestro
pueblo a la par de una profunda fe cristiana, sin ningún tipo de problemas. La
Pacha es la Madre, todo lo que sale de ella es vida, y todo lo que regresa a ella
recibe nuevamente vida. Por eso también se usa la tierra como elemento para
curar; como en el Santuario de Punta Corral, allí la gente pide a la Virgen y a la
Pacha al mismo tiempo para curar sus enfermedades.
Las Plantas, los Animales y las Personas estamos unidos a la tierra que nos
sostiene y protege, ella mantiene el equilibrio de la vida. Es por eso que nunca
dejamos de rendirle este rito con que se la venera. Es como nuestra madre, pero
un poco más, como la madre de todo y todos. A través del respeto que le
brindamos nos sentimos hermanos en una misma cultura, más seguros y
protegidos. En otros lugares se arman apachetas para darle culto y ahí le
pedimos: "Pachamama Santa Tierra, Cusilla, Cusilla", hace que nos vaya bien el
año que comienza, que haya paz, comida, salud y trabajo.
50