History, Wonder Tales, Fairy Tales, Myths and Legends Principales Leyendas, Mitos y Cuentos Chilenos | Page 246
En Chiloé lo llaman Copete, debido a este adorno que lo engalana.
Y hay una copla popular que dice:
En el medio de la mar
suspiraba un Chincolito
y en el suspiro decía:
"Échele chicha al cachito".
Si a un viajero nocturno le canta el Chincol, desgracia, pero se contrarresta el
peligro rezando la presente oración:
Virgen sagrada, escúchame,
porque te tengo presente
me retires del Demonio.
siete leguas del paciente.
Por los martirios y clavos
y la sentencia tan juerte,
tres golpes te dio Pilatos
para enclavarte, Señor
Permitisteis el padecer
por tu Divina Pasión,
con la hería en el costao
que tu cuerpo penetró.
Favor te pido y amparo
que mi cuerpo no sea muerto
sin merecer confesión;
y en el ara del altar,
merezca su bendición.
"Disparar de Chincol a Jote" es, en sentido figurado, el que se enamora de mujer de
cualquier condición social, edad, obesa o flaca, agraciada o sin gracia.
"Tiene menos sebo que pata de Chincol" hace referencia a persona delgada
"Chincoleo, es caminar a saltitos como lo hace el Chincol."
Los bebedores, a un preparado alcohólico, le pusieron Chincol, el que está
compuesto de agua mezclada con aguardiente.
En la ornitoponimia figura Chincolco, Aguas del Chincol; y Chin coihue, Lugar de
Chincoles.
246