History, Wonder Tales, Fairy Tales, Myths and Legends Principales Leyendas, Mitos y Cuentos Chilenos | Page 244

Lenguaje de los pajaros chilenos : El Chincol Zonotrichia capensis chilensis (Meyen). Desde Atacama hasta las islas Guaitecas. Simboliza lo pequeño y movedizo. Según Claudio Gay, su canto es: “i-tio-chiu-chiu-trri” Y el pueblo lo interpreta: “abis visto a mi tío-tío-tin” Otros dicen que pregunta: ¿Han visto a mi tío Agustín? Y los graciosos lo entienden así: ¿Han visto a mi tío Agustín, con un zapato y un calcetín? Se sabe que en un partido de chueca que realizaron los pájaros, el Pillo quedó herido y el Chincol se acordó que tenía un tío doctor y salió en busca de él y como no lo encontraba tan fácilmente, comenzó a preguntarle a medio mundo por su tío Austín. Y esta búsqueda de su tío Cucho, la realiza por llanuras, cerros y cordilleras, tanto de día como de noche. Como se sabe también, el Chincol se vio involucrado en una zafacoca, en la que se le señaló como autor de una puñalada a la Loica. Llevado al juzgado, ante el juez se defendió diciendo que no tenía la culpa, fue el Siete Cuchillos, que lo tentó con un cuchillo, porque él no era hombre de matar. El juez ordenó apresarlo y lo condenó a llevar grillos. Por eso anda a saltitos. No puede caminar como los otros pajaritos. 244