History, Wonder Tales, Fairy Tales, Myths and Legends Principales Leyendas, Mitos y Cuentos Chilenos | Page 236
El Basilisco
(Leyenda de Chiloé)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El basilisco o fasilisco de la mitología chilota es una criatura mitad gallo y mitad
culebra. Posiblemente su origen se deba a la unión del mito del Basilisco de la
mitología griega, y del Colo Colo de la mitología mapuche.
Es una criatura que parece una mezcla entre un
ave y un reptil; tiene cabeza de gallo con una
cresta roja, y un cuello largo como el cuerpo de
una serpiente. Su cuerpo es igual al del gallo pero
con pequeñas alas y patas, por eso sólo puede
moverse arrastrándose.
Nace en un gallinero, de un pequeño huevo
redondo de cáscara gruesa y rugosa
(aproximadamente de un centímetro de
diámetro), de color blanco grisáceo, llamado
huevo lloilloy o huevo lloe, el cual según la
leyenda se cree que sería puesto e incubado por un gallo. Si no se elimina este
huevo, a las pocas semanas se convertiría en un basilisco.
En el día, el basilisco chilote se oculta debajo de la casa del dueño del gallinero, y
en la noche saldría de su escondite mientras todas las personas duermen. En ese
momento emitiría un canto hipnótico similar al canto del gallo, que provocaría que
las personas se mantengan dormidas. Luego de cantar, se metería en las
habitaciones para poder alimentarse, al absorber el aliento y succionar la saliva de
los que duermen. La persona afectada perdería las ganas de alimentarse, por ello va
enflaqueciendo cada vez más y más, y su rostro se empezaría a poner pálido. Con el
paso del tiempo, aparecería una fuerte y persistente tos y su respirar se hace cada
vez más dificultoso, y finalmente muere. Lo mismo sucede con cada uno de los
habitantes de la casa.
Para deshacerse de él, se dice que se debe eliminar el huevo inmediatamente, y
matar al gallo que lo puso para que no siga haciéndolo. Pero si rompe el cascarón,
la única forma de eliminarlo sería prenderle fuego a la casa en donde ataca.
236