History, Wonder Tales, Fairy Tales, Myths and Legends Principales Leyendas, Mitos y Cuentos Chilenos | Page 114

Al ser descubierto, el sumo sacerdote junto a doce oficiales, fueron capturados y ajusticiados por los españoles, en presencia de la propia ñusta. Sugestionada por el ejemplo paterno, a la altura de Pica, Ñusta Huillac huyó seguida de un medio millar de nativos peruanos (otras versiones de la leyenda narran de un centenar de leales guerrerors y servidores) y se refugió en el bosque de Tamarugos que hoy llamamos Tamarugal y que queda en las afueras de los pueblos de Canchones y La Tirana. La ñusta se convirtió en sacerdotisa y jefe militar de sus hombres. A partir de ese momento ordenó ejecutar a todo español que cayera en manos de sus soldados. La fama de su belleza y crueldad traspasó los límites de su campo de operaciones y empezó a atraer rebeldes de otras comarcas, los que llegaban a ponerse a las órdenes de la que ya era conocida como "La Tirana del Tamarugal". Durante cuatro años Ñusta Huillac, rodeada de valerosos secuaces, vióse libre de la opresión extranjera. Fue regla entre ellos poner muerte a todo espoñol y a todo lugareño bautizado que cayese prisionero en su poder. Un apuesto joven portugués de nombre Vasco de Almeida, trabajaba en esos años en la mina de plata de Huantajaya de Iquique. Una noche 114