History, Wonder Tales, Fairy Tales, Myths and Legends Principales Leyendas, Mitos y Cuentos Chilenos | Page 105
Mamiña
(Leyenda del Norte Grande)
...Retrocediendo en el tiempo, encontramos que los antiguos moradores no vivían
precisamente en Mamiña, sino que tenían su residencia en el pueblo de
QUIPISCA, ubicado frente al "corte" que hoy se llama "Cuesta de Dupliza".
Mamiña era sólo una vivienda, o sea, un grupo de chozas destinadas a servir de
refugio temporal a los pastores que iban con su ganado, a pastorear y a extraer de
las canteras, la piedra volcánica (Toa Liparitica) que utilizaban en sus
construcciones.
...Hace mucho tiempo, cuando recién el Inca Manco Capac comenzaba a
estructurar el Imperio Tiahuantisuyo, las furias de la naturaleza se desataron en la
cordillera y los deshielos, aumentados con el caudal de las fuertes lluvias, dieron
forma a un gran aluvión que, tronando bajó por las quebradas. Las aguas
tumultuosas arrasaron con QUIPISCA y los arroyos perdieron su pié, al llevarse
la tormenta, la arcilla de su lecho. Finalizaba la tormenta, la catástrofe fue aún
mayor, alcanzando a los moradores de la Región. La permeabilidad del terreno
impedía el aprovechamiento del agua y las cosechas se secaron.
El cacique Pascual Cautin Ipaicho reorganizó su pueblo, en ls tierras de la actual
Mamiña,
parcelando
y
entregando a cada grupo familiar
un terreno apto para el cultivo.
Pero, no se había dado todavía
un nombre al lugar y ocurrió que
habiéndose
enfermado
de
gravedad su hija predilecta de
Mamaocllo, hermosa Ñusta,
princesa del Sol, que también era
hija legítima de Manco Capac.
La princesa, que comenzó a
enceguecer, fue traída por los
médicos de la corte, como
último recurso al no poder ser curada, a bañarse en aguas termales de una laguna
105