History, Wonder Tales, Fairy Tales, Myths and Legends Geschiedenis van de Familie Adriaens | Page 113
HISTORIA:
En el año 1979, en el campamento Clara Zetkin, en la comuna de Maipú, dos misioneras europeas, Antonia Beentjes y
Marlíes Adriaens iniciaron un trabajo de acompañamiento a organizaciones en Poblaciones de base, con el objeto de
realizar proyectos de bien común, para una mejor calidad de vida. De esta forma iniciaron un gran Trabajo social en
conjunto con mujeres pobladoras como: Carmen Prado, Flor Huaitiao, María Ortiz, Roxana Sáez, Hugo Saavedra,
Lucila, Ester Sánchez, José (pepe), Mónica Miranda, Flor Nieto, Elsa González, Yolanda Brito entre otras, de las
cuales a la fecha, algunas de ellas continúan trabajando en esta gran acción de desarrollo social y local en el sector de
Cerro Navia.
Durante todos estos años, la presencia e interés de monseñor Enrique Alvear obispo y vicario de la Zona Oeste del
arzobispado de Santiago, fue decisiva ya que su presencia le permitió mantenerse informado de todos los quehaceres,
motivando al máximo a los responsables de estas labores sociales y comunitarias. Así, esta comunidad de Clara
Zetkins se integró al trabajo pastoral social solidario de la Villa México y la Villa Zaror, ambas ubicadas en la
comuna de Maipú en Santiago de Chile.
Por aquellos años, los contactos con la municipalidad eran prácticamente nulos, el régimen militar pretendía ignorar a
las organizaciones de base, a las cuales veía como espacios de oposición, Por contraparte, la Iglesia Católica cobijaba
numerosas iniciativas solidarias y de derechos humanos como una forma de contrarrestar los efectos de la económica
que se imponía autoritariamente en esa época.
En 1980, por razones de salud, Antonia Beentjes se veía obligada de regresar a Europa. Marlies Adriaens decidió
dequedarse en Chile y construye su propio casita de madera en Clara Zetkins. Marlies introducía un proyecto con
Broederlijk Delen (Compartir Fraternalmente), una organización no gubernamental (ong) belga que tiene como
objetivo dar una oportunidad a los grupos locales del 7W"&&VƗ