HistoriaSam clone_ | Page 25

Comentario de un texto

La lectura es uno de los hábitos más difíciles de inculcar en los niños. Esto es por diferentes razones, puede que la lectura no sea lo suficientemente interesante, prefieran salir a jugar o simplemente no es una actividad que les interese, pero hay algunos que desde una temprana edad se interesan por este hábito y lo mejor de todo es que siguen con esto hasta su vejez.

Pero, ¿realmente sabes como iniciar una lectura? ¿Al finalizar tu lectura sabes a que se refiere?

Esto es un problema común pero aquí hay algunos paso para realizar una buena lectura.

1.Escoger tu lectura.

2.Examinar el libro, con esto sabemos si nos llama la atención.

3.Escoger la estrategia de lectura.

Después de que hayas finalizado tu lectura tienes que empezar a:

Formular preguntas ya que con esto puedes ver si realmente entendiste toda la lectura.

Si hay alguna cosa que no te quedó clara lo recomendado seria volver a leer esa parte.

¿Cómo se realizar un comentario de texto?

1.Realizar una lectura general: Lee todo sin hacer anotaciones y no concentrarse en los detalles.

2.Reflexionas sobre lo leído: Párate un par de minutos a analizar lo que acabas de leer y lo que sabes sobre el tema y/o el autor. Piensa en los aspectos clave relacionados con esa temática y prepárate para buscar las relaciones con el texto.

3.Lectura detallada: Vuelve a leer el texto pero esta vez hazlo lentamente y parándote en los puntos importantes. Toma notas y subraya las partes que consideres clave. Trata de ser lo más detallado posible.

4.Relaciona ideas: Es fundamental relacionar las ideas que tienes en mente con los puntos clave del texto y elaborar una estructura general. Puedes realizar estos mapas mentales dibujando en una hoja aparte.

5.Elabora el Comentario de Texto: Es recomendable empezar por una breve introducción y, posteriormente, usar un nuevo párrafo para cada idea. Evita párrafos excesivamente largos que dificulten la lectura.

6.Comentario Crítico: Enriquece el comentario de texto con tu aportación personal. Pon la obra en contexto y compara la con otras piezas similares.

7.Repaso: Repasar el comentario de texto y corregir posibles errores.

43